BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
AYMARAES

Minsa inicia desembalse quirúrgico, campaña “Yo te cuido Perú” e inaugura preventorio del cáncer

También entregó tres toneladas de equipos e insumos médicos.

Minsa inicia desembalse quirúrgico, campaña “Yo te cuido Perú” e inaugura preventorio del cáncer

(Miércoles 15/03/2023).- El Ministerio de Salud (Minsa) dio inicio al plan de desembalse quirúrgico y la campaña de salud integral “Yo te cuido Perú” para brindar atención gratuita a los pacientes de la ciudad de Abancay y de otras provincias de la región. Asimismo, se implementó el primer Centro de Prevención y Control de Cáncer en Chalhuanca, provincia de Aymaraes.
 
“Estamos en Abancay cumpliendo con lo dispuesto por la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, para comenzar el plan de desembalse quirúrgico que busca recuperar la salud de los pacientes que han esperado este momento debido a la pandemia de covid-19, que paralizó las operaciones en todo el país”, destacó la viceministra de Salud Pública, Karim Pardo.
 
Esta campaña priorizará las operaciones de bajo y mediano riesgo de las especialidades de cirugía general, oncología, traumatología, urología, entre otras. 
 
De otro lado, el Minsa también entregó tres toneladas de equipos e insumos médicos que serán distribuidos a los establecimientos de salud de la región Apurímac, entre ellos destacan: ecógrafos, concentradores de oxígeno, reguladores de oxígeno, oxímetros, glucómetros, termómetros, entre otros.
 
Campaña “Yo te cuido Perú”

Asimismo, la viceministra de Salud Pública resaltó la campaña de salud integral “Yo te cuido Perú”, organizado por el Minsa y la Diresa Apurímac, que se realiza en el Estadio El Olivo, de Abancay, para brindar atenciones médicas, consejerías y atención preventiva a niños, jóvenes y adultos mayores.
 
“Hemos trasladado a profesionales de salud de Lima para que junto con el personal de salud de Abancay brinden atención en diferentes especialidades con la finalidad de prevenir enfermedades, reducir los factores de riesgo, captar pacientes en riesgo y promover estilos de vida saludable en la población”, destacó.
 
Centro de Prevención y Control del Cáncer

En  Chalhuanca, el Minsa implementó el primer Centro de Prevención y Control de Cáncer, que forma parte del Plan Nacional de Cuidados Integrales de Cáncer 2020-2024, y beneficiará a más de 14 054 habitantes de la provincia de Aymaraes que se encuentran afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS). 
 
En el centro se brindará los servicios de consejerías integrales para la prevención del cáncer, vacunación contra el Virus del Papiloma Humano para niñas y niños, tamizajes para la prevención de cáncer de mama, cuello uterino, próstata, colon recto y piel. Además, se realizará el manejo de casos positivos para el tamizaje de cáncer de cuello uterino.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK