BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 26 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Minsa reporta 13 fallecidos y 153 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas

Autoridades del sector Salud señalan que hay 141 pacientes hospitalizados, de los cuales 53 se encuentran en UCI a causa del coronavirus.

Minsa reporta 13 fallecidos y 153 contagiados por COVID-19 en las últimas 24 horas

(Viernes 3/02/2023).- El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que, tras 37 768  320 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 4 481 873 dieron positivas por COVID-19.

“Durante el 31 de enero se registraron 13 717 los resultados de personas muestreadas, de los cuales 153 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día. Se registraron parcialmente, además, los resultados de 252 casos confirmados por COVID-19 de los siete días anteriores”, precisa el comunicado.

Asimismo, se indica que, a la fecha, 4 211 269 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Por otro lado, el Minsa informó que se tiene 141 pacientes hospitalizados por el coronavirus, de los cuales, 53 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Lamentablemente, el coronavirus ha producido el fallecimiento de 219 004 ciudadanos en el país. “Expresamos nuestras sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor”, agrega.

Fuente: TVPerú 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK