(Martes 31/01/2023).- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de ProvÃas Descentralizado, monitorea y supervisa la ejecución de la construcción puente Kutuctay, que permitirá reducir en dos horas el traslado entre el distrito de Tambobamba (ApurÃmac) y la provincia de Anta (Cusco).
La construcción de este puente beneficiará a más de 50 mil personas, siendo las más favorecidas quienes residen en los distritos Tambobamba, Challhuahuacho, Haquira y Mara, asà como en las comunidades Kutuctay, Huancancalla, Marangarallay, Colca y Huamaniray, ubicadas cerca a la vÃa.
En la actualidad los camiones de carga y ómnibus recorren la ruta Tambobamba-Cotabambas-Chinchaypujio en ocho horas. Este tiempo se reducirá a seis horas una vez que el puente Kutuctay pueda ser utilizado. En tanto, el viaje en camioneta o automóvil mediante la misma ruta disminuirá de seis a cuatro horas con el puente Kutuctay.
Esta reducción de tiempo favorecerá la integración de las regiones ApurÃmac y Cusco, pues la referida ruta es utilizada para el traslado de productos agrÃcolas como palta, choclo, papa, quinua, entre otros.
A la fecha estas comunidades se conectan mediante caminos de herradura y utilizan un puente peatonal para cruzar el rÃo ApurÃmac. Esta vÃa será reemplazada por el puente Kutuctay que está en construcción, lo que permitirá que los ciudadanos se trasladen de manera más segura, rápida y eficiente.
Con la ejecución de esta obra, el MTC trabaja en los compromisos asumidos por el sector en el Plan de Desarrollo de la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso. En base a sus acuerdos, el puente se construye bajo la modalidad de obras por impuestos y demandará una inversión de S/ 43.9 millones.
El puente Kutuctay tiene una longitud de 180 metros. Se ubica en el lÃmite de las regiones ApurÃmac y Cusco. Su estribo izquierdo está en la comunidad de Colca del distrito de Cotabambas, provincia del mismo nombre, región ApurÃmac; y su estribo derecho se encuentra en la comunidad de Huancancalla del distrito Chinchaypujio, provincia de Anta, región Cusco.