BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 9 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

Funcionarios de la DISA Apurímac II cobraron irregularmente bono por emergencia sanitaria de la Covid-19

Alertaron sobre irregular desembolso que no les correspondía. Servidores tuvieron que devolver S/ 1,500. Baltazar Lantarón y gerente de Desarrollo Social, Julio César Rosario en cura de silencio.

Funcionarios de la DISA Apurímac II cobraron irregularmente bono por emergencia sanitaria de la Covid-19

(Viernes 14/01/2022).- Al descubierto. Funcionarios de la DISA Apurímac II se pagaron irregularmente una bonificación extraordinaria de S/ 1,500 por servicios de salud y apoyo a la labor asistencial en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19 dispuesta en el Decreto Urgencia 112-2021, cuando no les correspondía. 

Este cuestionable proceder pudo ser corregido a tiempo a raíz de una consulta efectuada a la Contraloría por un servidor de la misma entidad.

El órgano de control informó que la referida bonificación solo correspondía al personal asistencial de primera linea y no a los funcionarios comprendidos en la Ley del Servicio Civil y servidores de confianza por lo que tuvieron que devolver esa suma de dinero sin más demora.

La devolución fue dispuesta mediante el memorandúm múltiple N° 001-2022-DEGDRH-DISA.APURÍMAC II  firmado por el director ejecutivo de Gestión y Desarrollo de RRHH, Edwin Percy Guizado Mendoza.

"...que no corresponde el pago de funcionarios cargo de confianza de la DISA Apurímac Andahuaylas el bono extraordinario del D.U. N° 112-2021 (...) para cuyo efecto apersonarse a la Oficina de Economía para devolución y reversión respectiva mediante una T6 al Tesoro Público en el lapso de 24 horas bajo responsabilidad administrativa, funcional y penal", precisa el memorando. 

El personal de confianza beneficiado irregularmente en un primer momento fueron: Daniel Neyra Escalante (director ejecutivo DISA Apurímac II); Edwin Guizado Mendoza (director Gestión y RRHH); Fray Carlos Quispe Rivas (director Planeamiento); Aquilino Benites Altamirano (director Salud de las Personas); Porfirio Muñoz Vásquez (director Salud Ambiental); Aurelia Llanos Lizarme (directora Promoción de la Salud).

Asimismo, Liliam del Rosario Zarate Izquierdo (directora Medicamentos e Insumos); Elizabeth Guillén Gamarra (directora Epidemiología); Merly Salazar Menacho (directora Red de Laboratorios); Pompeyo Rojas Mescco (jefe Estadística); Roxana Concha Cuya (jefe de Logística), entre otros más. 

Hasta el momento el gobernador Baltazar Lantarón no ha salido a esclarecer los hechos y mucho menos el gerente regional de Desarrollo Social, Julio César Rosario González, quien mantiene estrechos vínculos con los funcionarios implicados. (Por: P.aul Pilco Dorregaray)

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Tacna: estudiantes peruanos sorprenden al mundo como campeones del Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología en Chile

El evento, que tuvo lugar en Valparaíso, Chile, reunió 70 proyectos internacionales, entre los cuales el equipo peruano logró el máximo galardón con su innovador prototipo "AbeditoPulse".

REGIONAL

Moquegua: pareja de músicos representará al Perú en la India con la tradicional danza Sarawja

Su representación contribuirá a fortalecer la candidatura del Sarawja para su reconocimiento mundial como una manifestación viva del patrimonio cultural del Perú.

FACEBOOK