BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Gobierno lanzará convocatoria para que maestros se vacunen y se reinicien clases presenciales de forma segura

Presidente Castillo adelantó que antes de reiniciar clases presenciales se va cautelar que los maestros de todo el país tengan las dos dosis de las vacunas.

Gobierno lanzará convocatoria para que maestros se vacunen y se reinicien clases presenciales de forma segura

(Miércoles 15/09/2021).- El presidente Pedro Castillo indicó que se lanzará —próximamente— una convocatoria para que los maestros sean vacunados a nivel nacional, a fin de que más adelante los niños puedan retornar a clases presenciales seguras y con todos los protocolos sanitarios que les permita estar protegidos. 

“La educación no es solamente responsabilidad del gobierno, es una tarea compartida, lo hemos debatido siempre. Pero también hay que abocarnos a los grandes problemas que tiene el país, como la salud. Y desde acá, aprovecho la oportunidad para decirle al pueblo peruano de que primero garanticemos la salud”, manifestó. 

En esa línea, el jefe de Estado confirmó también que su gestión, de la mano con el Ministerio de Salud, impulsará en los próximos días la ampliación de la campaña de vacunación hacia la población más joven del Perú, con el objeto de seguir avanzando con celeridad en el proceso que busca llevar ambas dosis a todos los peruanos.

Agenda del Gobierno priorizará salud y servicios básicos

En relación a las noticias relacionadas a las recientes declaraciones del ministro de Justicia, Aníbal Torres, el presidente Castillo dijo que “siempre van a ocurrir esas cosas, pero yo he optado por no darle importancia a esos dimes y diretes. Considero que cada escenario político tiene su momento, pero se tiene que resolver en la medida de lo que estamos trabajando para el bien del país”, acotó.

Señaló que desde el gobierno se priorizará los esfuerzos hacia una agenda que permita que los peruanos accedan a los servicios más básicos, desde los centros poblados que están desconectados de la atención en salud hasta los agricultores que en la actualidad se encuentran desamparados.

Por último, Castillo Terrones remarcó su postura respecto a la no ejecución de los proyectos mineros Conga y Tía María durante su gobierno. “Como siempre la posición de los empresarios es que si va, pero nosotros nos ratificamos y nuestra oposición es clara, y lo hemos dicho muchas veces, no va", finalizó.

Durante su recorrido, el mandatario estuvo también en el estadio San Ramón en Cajamarca, donde se reunió con dirigentes y simpatizantes.

Fuente: Andina 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK