BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 14 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Ministro de Justicia invoca a la fiscal de la Nación disponer la cremación del cadáver del terrorista Abimael Guzmán

El ministro Aníbal Torres envió un oficio a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, solicitando se disponga la cremación del cadáver del terrorista pues ya habrían pasado las 36 horas de ingresado los restos a la Morgue del Callao

Ministro de Justicia invoca a la fiscal de la Nación disponer la cremación del cadáver del terrorista Abimael Guzmán

(Martes 14/09/2021).- El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, envió un oficio a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, en el que le invoca a tomar las acciones necesarias para que, en el marco de la Ley General de Salud y la Ley General de Cementerios, el Ministerio Publico pueda disponer la cremación de los restos del cabecilla terrorista Abimael Guzmán.

"Como es de conocimiento de su digno despacho, el artículo 114 de la Ley General de Salud establece que los cadáveres de personas que, habiendo sido identificadas, no hubieran sido reclamadas dentro del plazo de 36 horas luego de su ingreso a la morgue, podrán ser dedicados a fines de investigación o estudio", se lee en el documento.

Aníbal Torres precisa que el Manual de Procedimientos Tanatológicos Forenses y Servicios Complementarios "dispone que todo cadáver que se encuentre en condición de no reclamado, con más de 36 horas de permanencia en el Servicio Tanatológico Forense de la División o Sede Departamental del Instituto de Medicina Legal, es susceptible de ser donado".

En el oficio remitido se refiere, además, que el numeral 6.2 del apartado "Procedimiento de necropsias desagregado" indica que, en caso el cadáver no sea reclamado en un máximo de 36 horas, el Instituto de Medicina Legal podrá disponer el paso del cadáver a una fosa común.

"Desde una lectura sistemática de estas normas se puede verificar que los cadáveres no reclamados, por no entregados, dentro de los plazos legales, quedan bajo la custodia del Ministerio Público, teniendo este organismo constitucionalmente autónomo la potestad de donarlos con fines de investigación o no disponer dicha donación. En ese último supuesto, conforme a la Ley General de Cementerios, puede solicitar a un cementerio público la cremación del cadáver", sostiene el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).

Aníbal Torres advierte que la adopción de otro tipo de sepultura del cabecilla de Sendero Luminoso "podría conllevar a afectaciones al orden público y la seguridad de toda nuestra sociedad, poniendo en riesgo la seguridad de peruanos y peruanas, pues no se puede negar que para este sanguinario grupo terrorista los restos de este delincuente es un símbolo de su insania y buscaran enaltecerlo y homenajearlo".

"Es importante ponderar la adopción de medidas que, dentro del marco normativo vigente, protejan derechos fundamentales de las personas y los principios establecidos en nuestro ordenamiento constitucional", agrega.

Fuente: RPP 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

“Exitosa” gestión del alcalde Peña no entrega cisterna contra incendios a Compañía de Bomberos N° 68 hace más de un año

Vehículo fue donado por Corea del Sur y entregado a la Municipalidad de Abancay. Desde entonces está inoperativo en un taller de mecánica de Patibamba Baja. ¿Y el regidor bombero Alain Espinoza porqué guarda silencio?

ABANCAY

Alerta sobre ocurrencia de incendios forestales del 11 al 16 de julio sigue vigente

Hasta la fecha se han registrado 10 incendios forestales entre reportados y no reportados en Abancay, Andahuaylas, Chincheros y Cotabambas. COER Apurímac señala que la región está en riesgo moderado y extrema intensidad. Los distritos de Cotaruse y Pampachiri son los más expuestos.

FACEBOOK