BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 31 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Pobladores de Mara bloquean corredor minero por incumplimiento del MTC

Vía por dónde circulan encapsulados con mineral de Las Bambas fue bloqueada desde poblado de Congota hasta Pitic.

 Pobladores de Mara bloquean corredor minero por incumplimiento del MTC

(Miércoles 21/07/2021).- Pobladores de varias comunidades asentadas a lo largo del corredor minero en la jurisdicción de Mara, provincia de Cotabambas, acataron un paro preventivo de 24 horas exigiendo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el pago de la compensación económica por derecho de vía pendiente desde el año pasado. 

El subprefecto de la provincia de Cotabambas, Walter Contreras informó que representantes del ministerio y dirigentes de las comunidades que acatan la medida de fuerza, se habían sentado a dialogar para acordar un nuevo cronograma de reuniones a fin de resolver los compromisos pendientes. 

Desde la medianoche del martes, numerosos pobladores de las comunidades de Congota, Miraflores, Shuro Pampa, Andrés Avelino Cáceres, Quehuincha, San Miguel, Huacuy y Pitic cumplen la medida de fuerza exigiendo que les paguen lo adeudado. 

Según la misma autoridad política aproximadamente son 500 entre propietarios y posesionarios de predios los afectados por el corredor minero en esta parte del distrito de Mara.

“…el día 18 de diciembre del 2020, en el lugar de la cancha sintética del distrito de Mara con presencia de los funcionarios del MTC y en particular del ingeniero Edison Rojas Floriano, se comprometió con la población afectada del corredor vial Apurímac – Cusco, dando fechas referenciales de empezar los pagos de tasación a los posesionarios y propietarios en el mes de abril del 2021, terminando en el mes de junio en su totalidad, los cuales a la fecha no se da el cumplimiento correspondiente…”precisa el oficio firmado el 18 de julio por los dirigentes de las comunidades arriba señaladas.

Más adelante también señalan: “…en vista de tantos compromisos asumidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de derecho de vía quienes vienen incumpliendo y meciendo a cuenta gota en cuanto a los pagos a la fecha, por estas y otras razones la población afectada (…) aprobó el paro preventivo de 24 horas con marcha pacífica para el 20 de julio del presente año…”, enfatizaron.

Por su parte, el subprefecto Walter Contreras se mostró optimista por la predisposición de las partes de llegar a un nuevo acuerdo y a pocos días de realizarse el cambio de las nuevas autoridades del Gobierno que lidera el presidente electo Pedro Castillo. 

Hace unos días el MTC desembolsó a 587 pobladores de Nueva Fuerabamba la suma de 7.6 millones de soles de compensación económica por derecho de vía en el sector de Yavi Yavi, predio por donde cruza el corredor minero. 

Fuente: Pregón 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Alexánder Duguin: El conflicto ucraniano lo provocaron los globalistas, les estorba Rusia como civilización

Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.

MUNDO

EEUU mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, señala que en los ataques hay un superviviente y que las autoridades mexicanas han asumido la "responsabilidad de coordinar el rescate".

FACEBOOK