BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 16 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Chile comenzará a redactar nueva Constitución el 4 de julio

El órgano constituyente, compuesto por 155 delegados, tendrá inicialmente nueve meses para elaborar una nueva Constitución, que será sometida a un referéndum.

Chile comenzará a redactar nueva Constitución el 4 de julio

(Lunes 21/06/2021).- La Convención Constitucional de Chile será inaugurada el 4 de julio para reemplazar la actual Carta Magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), anunció el presidente Sebastián Piñera este domingo (20.06.2021).

"Hoy estamos convocando a la primera sesión de instalación de la Convención Constitucional, la que tendrá lugar el domingo 4 de julio del año 2021 a las 10:00 a.m. en el edificio del Congreso Nacional en la ciudad de Santiago", detalló Piñera desde el palacio presidencial de La Moneda.

"El día de la primera sesión de la Convención coincidirá con los 210 años de la instalación del Primer Congreso Nacional", destacó el diario La Tercera.

El órgano constituyente, compuesto de forma paritaria por 155 delegados, que incluyen a 17 representantes de pueblos indígenas, tendrá nueve meses para elaborar una nueva Constitución, que será sometida a un referéndum con voto obligatorio en 2022.

Los 155 integrantes fueron elegidos en las urnas los pasados 15 y 16 de mayo, en un proceso constituyente que nació de un acuerdo entre los partidos políticos para sofocar las protestas ciudadanas que estallaron en octubre de 2019 contra el modelo socioeconómico del país.

Fuente: DW 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Santiváñez: “Ministerio de Justicia iniciará acciones legales contra jueces que no acaten Ley de Amnistía”

Junto a procuradores trabajará para “defender” norma de magistrados que “no resuelvan» acorde a lo que establece.

POLÍTICA

Colectivos ciudadanos y jóvenes llaman a marcha contra Dina Boluarte y el Congreso para este 20 y 21 de septiembre

La movilización busca rechazar la reforma del sistema de pensiones, considerando que beneficia solo a las AFP. También se denuncia el creciente descontento por la crisis de inseguridad en el país.

FACEBOOK