BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 15 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

JNE entregó credenciales a cinco parlamentarios andinos electos para período 2021-2026

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, resaltó la necesidad de “trabajar unidos como nación”.

JNE entregó credenciales a cinco parlamentarios andinos electos para período 2021-2026

(Jueves 17/06/2021).- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) proclamó y entregó esta tarde las credenciales a los cincos parlamentario andinos electos para el período 2021-2026, escogidos por la población en las Elecciones Generales 2021.

De la ceremonia participaron Javier Arce Alvarado (Perú Libre), Gustavo Pacheco (Renovación Popular), Leslye Lazo Villón (Acción Popular), Luis Galarreta (Fuerza Popular) y Juan Carlos Ramírez (Avanza País), quienes son los nuevos representantes ante el Parlamento Andino.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, encabezó el evento y en su pronunciamiento resaltó la necesidad de “trabajar unidos como nación”.

“Las elecciones, que han sido diferentes en muchos aspectos en relación con las anteriores del 6 de junio, culminaron con la jornada electoral de manera exitosa y correcta, según se ha señalado por los organismos nacionales e internacionales de observaciones electorales y nos pone en la expectativa de mirar hacia el futuro, de trabajar unidos como nación vigorosa que somos, alumbrados todos y todas por el mismo sol”, indicó.

“Es urgente que la división y la polarización, los fake news, la desinformación, no sigan siendo parte de nuestra agenda diaria. Como país, tenemos que pensar en lo que va a ocurrir en el futuro”, agregó.

Salas Arenas precisó que el JNE está “cumpliendo los parámetros constitucionales y legales” en el desarrollo de su función, con la revisión de las apelaciones a las actas observadas en audiencias públicas.

“Ayer [martes], precisamente, la ONPE ha culminado la contabilización al 100% de la segunda elección presidencial en cuanto a las actas que tuvo en su poder. El JNE debe resolver las apelaciones de actas observadas y según el sistema tenemos una alerta de más de 70 apelaciones. Los Jurados Electorales Especiales están trabajando los pedidos de nulidad que los partidos han presentado y propuesto y hasta el momento no existe ninguna ante el JNE para ser resulta”, explicó.

“Venimos cumpliendo nuestro trabajo de manera incansable e incesante. Hemos transparentado las deliberaciones y votación y lo seguiremos haciendo por el bien de la transparencia de estas elecciones”, enfatizó.

Finalmente, reiteró que la proclamación de los resultados de la segunda vuelta electoral de las Elecciones Generales 2021 se producirán una vez que se culmine con los procedimientos pendientes, los cuales avanzarán “de la manera más célere”.

Fuente: Correo

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

UNAJMA: entregan resoluciones de nombramiento a 14 docentes en el marco de la Ley N° 32171

Contrariamente, en la UNAMBA las autoridades niegan este derecho adquirido por 40 docentes contratados, la mayoría de ellos, separados arbitrariamente a pesar de enseñar más de cinco años consecutivos. Rector Wilber Jiménez en alianza con “argolla altiplánica” desacatan norma.

ABANCAY

Alcalde Raúl Peña interviene avenida Panamá sin presupuesto para instalar redes de agua y desagüe

Defensoría del Pueblo insta a Municipalidad de Abancay garantizar instalación de redes de agua y saneamiento en avenida Panamá. Obra ejecutada bajo administración directa ya realizó adquisiciones por más de 1 millón 400 mil soles. Gestión de Raúl Peña engaña a pobladores y solo tendría presupuesto para mejorar pistas y veredas.

FACEBOOK