BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 6 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Transparencia: condenamos enérgicamente cualquier intento de alejarse del cauce democrático e institucional

La entidad también deploró el acoso que están recibiendo las autoridades electorales por el ejercicio de su labor, así como otros ciudadanos, debido a sus posiciones políticas.

Transparencia: condenamos enérgicamente cualquier intento de alejarse del cauce democrático e institucional

(Martes 15/06/2021).- La organización civil Transparencia emitió un comunicado en el que condena enérgicamente cualquier intento de alejarse del cauce democrático e institucional.

"La Oficina Nacional de Procesos Electorales debe culminar el conteo de actas electorales y el Jurado Nacional de Elecciones, tras resolver los pedidos de nulidad presentados oportunamente, en el marco de sus principios y normas, le tocará proclamar los resultados de las elecciones presidenciales, conforme dicta la Constitución y nuestras leyes. El 28 de julio debe asumir el nuevo gobierno nacional elegido el pasado 6 de junio", se lee en el comunicado.

Deplora el acoso a autoridades

Adicionalmente, la entidad deplora el acoso que están recibiendo las autoridades electorales por el ejercicio de su labor, así como otros ciudadanos, debido a sus posiciones políticas. "Los líderes políticos y los medios de comunicación deben abandonar todo discurso que aliente estas prácticas", indica.

Se ha reportado en los últimos días, plantones en los domicilios de las autoridades electorales, tras los ajustados resultados electorales.

ONPE finalizó de procesar las actas electorales al 100% y la contabilización al 99.935 %. Los resultados apuntan a que Pedro Castillo obtuvo 50.140% y Keiko Fujimori 49.860%. Desde Fuerza Popular han recurrido a presentar pedidos de nulidad al considerar que hubo irregularidades en determinadas mesas.

El ambiente de suspicacia origina que cualquier conversación se puede prestar a una mala interpretación, dijo el ensayista al comentar la llamada del presidente Francisco Sagasti a su padre, el Premio Nobel Mario Vargas Llosa. El ensayista rechazó la intención manifestada por algunos legisladores de promover una vacancia del presidente Sagasti, al señalar que no tiene sentido provocar un vacío de poder.

Fuente: Andina  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

6 detenidos en operativo contra minería informal y actividades ilegales en Apu Pisti

Asimismo fue incautada una escopeta con la culata recortada, radios portátiles, explosivos, mechas y diversos implementos. Solo dos campamentos mineros fueron registrados. En la zona hay más labores mineras que aun no han sido intervenidas. ¿Y los fusiles de guerra?

ANDAHUAYLAS

Talavera: pobladora sufre serias lesiones tras ser impactada por roca en obra vial de comunidad Otas Bellavista

Mujer se hallaba en su chacra cuando pesada roca impactó contra ella dejándola inconsciente por varios minutos.. Denuncian negligencia de Consorcio Vial Apurímac por no disponer de medidas seguridad en cantera donde se extrae material para obra.

FACEBOOK