BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 31 de Agosto del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
GRAU

Policías de Comisaría PNP Progreso hostigan a mineros artesanales de Record Cconccacca

Trabajadores de empresa minera dueña de concesiones estaría detrás de incidentes. Denuncian que constantemente drones sobrevuelan zona de labores.

Policías de Comisaría PNP Progreso hostigan a mineros artesanales de Record Cconccacca

(Viernes 8/07/2022).- Mineros artesanales que tienen sus labores en la comunidad campesina de Record Cconccacca denunciaron que constantemente son hostigados por efectivos policiales de la Comisaría PNP Progreso, en la provincia de Grau.

A través de una llamada telefónica un minero artesanal de la zona cuya identidad la mantendremos en reserva confirmó las denuncias sobre abusos de autoridad cometidos por varios efectivos policiales en las labores ubicadas en territorios de la comunidad de Ccahuanhuire.

De acuerdo a lo informado, los agentes decomisaron en forma irregular una motocicleta (justificaron la intervención afirmando que era robada y no tenía documentos), generador y otros bienes de propiedad del minero artesanal subiéndolos a la tolva de la unidad policial. 

Los pobladores alertados de la cuestionada intervención se congregaron en la plaza de la comunidad a fin de impedir que la patrulla policial tome la vía principal de acceso. 

Se informó también que dentro de la unidad policial había un civil, al parecer trabajador de una empresa minera propietaria de las concesiones donde se han posesionado los mineros artesanales. 

Tras varios infructuosos intentos por salir de la zona, los policías no tuvieron más remedio que bajar los bienes decomisados para devolvérselos a su propietario. 

Cabe precisar, el incidente se registró el pasado 27 de junio al promediar las 8 de la mañana y fue denunciado ante el juez de paz del centro poblado de Record Cconccacca.

Drones sobrevuelan

También se tomó conocimiento que desde hace buen tiempo drones de una empresa privada de vigilancia realizan sobrevuelos por la zona de labores mineras.

No descartan los mineros artesanales que detrás de estas acciones de hostigamiento estaría la empresa First Quantum Minerals propietaria del yacimiento de cobre “Haquira”, situado en el límite con el distrito de Challhuahuacho. (Por: Paul Pilco Dorregaray)

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK