BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Estos son los desafíos que anunció Sagasti para el Gobierno de transición

Asegurar las elecciones generales 2021, la lucha contra la pandemia del coronavirus y la reactivación económica son algunas de las acciones principales se te tienen en agenda.

Estos son los desafíos que anunció Sagasti para el Gobierno de transición

(Miércoles 18/11/2020).- El nuevo presidente del Perú, Francisco Sagasti Hochhausler, dio a conocer durante su primer discurso los principales desafíos a los que se enfrenta el Perú en este nuevo Gobierno de transición.

Sagasti afirmó que se realizarán las elecciones generales programadas para el próximo 14 de abril del 2021, y aseguró que se llevarán a cabo y sin contratiempos, garantizando la transparencia de las mismas.

“Mantendremos, desde el Gobierno, una absoluta neutralidad en el proceso electoral en marcha y dotaremos de los recursos necesarios a los organismos electorales para garantizar resultados que reflejen a cabalidad la voluntad ciudadana”, añadió.

Sagasti Hochhausler también comentó sobre el desafío de la crisis económica ocasionada por la pandemia del coronavirus, indicando que “somos una sociedad con reflejos sanos que es capaz de demandar más y mejores servicios de calidad”.

Afirmó que desde el Gobierno, velarán por “un manejo responsable del presupuesto público”, a fin de que se puedan atender de manera prioritaria los requerimientos en salud de las personas y, además, se fomente la reactivación en la economía del Perú.

“Hago un llamado a los empresarios y al sector privado en general para que apoyen y se comprometan con la reactivación económica que tanto necesitamos para devolverles a los trabajadores las maneras de ganarse la vida”, agregó el presidente interino.

Otro de los pendientes del Estado es trabajar por el sector educación, ya que muchos niños, adolescentes y jóvenes han tenido serios problemas para estudiar correctamente durante este año académico.

“Debemos aprender de las lecciones de la pandemia en materia educativa, de salud e innovación. Pero para esto es fundamental mantener ese esfuerzo de recomponer la gobernanza y la institucionalidad de las actividades de ciencia, tecnología e innovación en el país, ya que sin ciencia y tecnología no hay futuro”, acotó Sagasti.

Garantizó además que se fortalecerá la autonomía de instituciones como la Superintendencia Nacional de Educación Superior (SUNEDU), la Procuraduría General del Estado y el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

Del mismo modo, se comprometió a trabajar por una sociedad más igualitaria, y resaltó que el 51% de la población del Perú es conformado por mujeres.

Sagasti instó al Ministerio Público a investigar actos violentos ocurridos en protestas
Respecto a la violencia generada por parte de los policías en las marchas del 9 de noviembre y los siguientes días, el nuevo jefe de Estado sostuvo que sus primeras acciones serán encontrar a los jóvenes que fueron reportados como desaparecidos.

Asimismo, dijo que instará al Ministerio Público a investigar los actos violentos cometidos en las manifestaciones. “No habrá impunidad”, aseveró.


Fuente: La República   

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK