BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 17 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Francisco Sagasti juró como Presidente de la República

En una sesión solemne en el Congreso de la República, Francisco Sagasti asumió el cargo por sucesión constitucional en su condición de titular del Parlamento.

Francisco Sagasti juró como Presidente de la República

(Miércoles 18/11/2020).- Francisco Sagasti juró este martes al cargo de Presidente de la República para el periodo de transición 2020-2021. El legislador asume la jefatura del Estado en su condición de titular del Parlamento.

En una sesión solemne en el Congreso de la República, Sagasti Hochhausler asume la encargatura tras la renuncia de Manuel Merino de Lama.

La parlamentaria Mirtha Vásquez, quien queda a cargo de la presidencia del Poder Legislativo, condujo la ceremonia en la que tomó juramento y colocó la banda presidencial a Francisco Sagasti.

"Yo, Francisco Sagasti Hochhausler, juro por la patria y todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República para completar el periodo constitucional 2016-2021; que defenderé la soberanía nacional y la integridad física y moral de la República; que cumpliré y haré cumplir la Constitución Política y las leyesdel Perý; y que reconoceré, respetando la libertad de cultos, la importancia de la Iglesia Católica en la formación cultural y moral de los peruanos", expresó.

Esta sesión tuvo lugar exactamente una semana después de que Merino de Lama jurara al cargo tras la destitución de Martín Vizcarra.

Además de los 120 legisladores presentes, asistieron el titular del Poder Judicial, José Luis Lecaros; el cardenal de Lima, Carlos Castillo; el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez; el contralor general de la República, Nelson Shack; así como los representantes de Reniec y ONPE, Carmen Velarde y Piero Corvetto, respectivamente.

También acudieron como invitados los familiares de Bryan Pintado e Inti Sotelo, quienes fallecieron producto de la represión policial en las protestas del último sábado.

Precisamente, dedicó la primera parte de su discurso en el hemiciclo a la memoria de los dos jóvenes: "Sean mis primeras palabras para recordar a Jack Bryan Pintado Sánchez y Jordan Inti Sotelo Camargo, lamentablemente fallecidos durante las últimas jornadas, que expresaron y vieron la movilización ciudadana realizada en ejercicio legítimo del derecho fundamental a la protesta (...) En nombre del Estado, les pido perdón a sus familiares y a ellos, y a todos los jóvenes que marcharon por defender la democracia".

"En estos momentos de crisis sin precedentes (...) es fundamental es absolutamente necesario mantener la calma, tranquilidad y ecuanimidad, pero no confundamos esto con pasividad, conformismo o resignación", agregó.


Fuente: RPP 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar “el fin de la guerra”

El mandatario ha mantenido una conversación telefónica con el presidente ruso un día antes de reunirse con Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.

MUNDO

Ramonet advierte sobre riesgos éticos y políticos de la Super-Inteligencia Artificial Cuántica

El reconocido comunicador consideró urgente fortalecer la pluralidad mediática, la independencia editorial y la ética periodística ante el avance de la inteligencia artificial. El periodista también se refirió impacto ambiental por la expansión de los centros de datos que alimentan los sistemas de IA.

FACEBOOK