BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 4 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Planta de oxígeno en hospital Guillermo Díaz de la Vega funcionará a partir del 26 septiembre

Afirmó, director Renán Ramos Morón. Actualmente trabajan en sub estación de energía eléctrica y falta viabilizar expediente para instalación de cañerías de oxígeno en todo el nosocomio.

Planta de oxígeno en hospital Guillermo Díaz de la Vega funcionará a partir del 26 septiembre

Para el 26 de septiembre a más tardar la planta de producción de oxígeno medicinal donada por la empresa MMG Las Bambas al hospital Guillermo Díaz de la Vega entrará en funcionamiento, informó el director del nosocomio Renán Ramos Morón.

El funcionario indicó que a la fecha se trabaja en la instalación de la subestación de energía eléctrica a cargo de Electro Sur Este y realizan otras adecuaciones internas más en el área asignada.

Asimismo, Ramos Morón sostuvo que está a la espera que el Gobierno Regional de Apurímac viabilice el expendientillo para la instalación de las redes de oxígeno en todos los ambientes del nosocomio regional y no solo en el área Covid-19, trabajos que demandarán un gasto de 100 mil soles.

“Estamos a la espera que la sede regional apruebe el expedientillo para la instalación de las tuberías. Vamos a colocar las redes no solo en el ambiente Covid-19, sino, para las camas de todas las áreas del hospital y de esa manera garantizar la atención de la población apurimeña que requiera este servicio”, aseveró.

De acuerdo a especificaciones técnicas dadas a conocer, la planta de oxígeno medicinal tiene dos generadores de oxígeno de 10 m3 por hora, estimándose que solo una llenadora de oxígeno que trabaje a tiempo completo (24 horas) podría abastecer hasta 25 cilindros de 10 m3 por día.

Una opinión técnica del Hospital Guillermo Díaz de la Vega precisa que la proyección estimada sobre la capacidad de respuesta hospitalaria requiere generar oxígeno 20 m3 por hora, la cual genera 14,400 m3 al mes.

“La proyección estimada sobre la capacidad de respuesta hospitalaria requiere aproximadamente 10,000 m3 para la contingencia del coronavirus, con lo se garantiza la atención en el hospital”, precisa el citado informe técnico. (Paul Pilco Dorregaray)

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Fuerza Popular busca declarar inimputables a policías denunciados por las muertes en protestas 2022-2023

El proyecto de ley fue presentado por el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi. Pretende modificar el numeral 11 del artículo 20 del Código Penal.

POLÍTICA

Condenada por corrupción acompaña a Jerí en actividades oficiales: quién es Gina Gálvez

Actualmente enfrenta una sentencia por delito de corrupción. En mayo de 2024, el Poder Judicial la condenó a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva, además de inhabilitarla por cinco años para ocupar cargos públicos, debido a su responsabilidad en un caso de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

FACEBOOK