La advertencia hace referencia a las aguas internacionales.
La Armada estadounidense emitió este martes una advertencia en la que desaconseja a los barcos armados de otros países acercarse a menos de 100 metros de los buques de EE.UU., reporta Reuters.
Los navíos que no respeten esa distancia corren el riesgo de ser "interpretados como una amenaza y sujetos a medidas defensivas legales", cita la agencia un comunicado de los militares e indica que el anuncio se refiere a las aguas internacionales y estrechos.
AP confirma la información de Reuters y cita a Rebecca Rebarich, vocera de la 5.ª Flota de EE.UU., con base en Baréin, quien aseguró que no se trata de una medida agresiva.
"Nuestros barcos realizan operaciones de rutina en aguas internacionales donde el derecho internacional lo permite y no buscan conflictos. Sin embargo, nuestros oficiales al mando se reservan el derecho de legítima defensa si se considera necesario", asevera Rebarich.
Al mismo tiempo, un oficial que quiso mantener el anonimato comunicó a Reuters que la advertencia no equivale a ningún cambio de las reglas de enfrentamiento adoptadas por las Fuerzas Armadas del país norteamericano.
"No vamos a tolerarlo"
A finales de abril, el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que dio la orden a las fuerzas estadounidenses de destruir las embarcaciones de procedencia iraní si suponen una amenaza a los barcos norteamericanos.
"No vamos a tolerarlo. […] Eso es una amenaza. Cuando se acercan tanto a nuestro barco y tienen armas, tienen armas muy sustanciales en esos barcos, pero los dispararemos hasta que se alejen", afirmó entonces el mandatario.
Por su parte, el canciller iraní, Javad Zarif, comentó que los marineros de EE.UU. "no tienen nada que hacer" a más de 11.200 kilómetros de su país y que provocan a la Marina de la república islámica. Asimismo, el comandante de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hussein Salamí, aseveró que las Fuerzas Armadas de Teherán también atacarán a los buques de guerra estadounidenses si estos suponen una amenaza para los barcos iraníes en el golfo Pérsico.
Tras varios meses de gestiones se logró registro de la primera encuestadora conformada por profesionales apurimeños. Encuestadora Opinium Perú EIRL fue inscrita mediante Resolución N° 185-2025-GG/JNE del 17 de noviembre 2025.
De acuerdo a las primeras informaciones los jóvenes perdieron la vida por aplastamiento tras desprenderse una de las paredes de la labor minera. Familiares consternados por su trágica desaparición.