BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 17 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Dre Apurímac desarrolla taller de fortalecimiento de capacidades en planificación curricular.

El Gobierno Regional, a través de la DRE Apurímac está en plena construcción del Currículo Regional Intercultural Productivo.

Dre Apurímac desarrolla taller de fortalecimiento de capacidades en planificación curricular.

La Dirección Regional de Educación de Apurímac, en el marco del Proyecto Educativo Regional y la construcción del Currículo Regional Intercultural Productivo desarrolla el 11 y 12 de noviembre el taller de fortalecimiento de capacidades con la presencia de directores, jefes, especialistas, coordinadores de programas y docentes de las UGEL del ámbito regional teniendo como sede la ciudad de Abancay.

En el acto inaugural, el titular de educación, Mag. Tito Medina Warthon, destacó la importancia del certamen porque permitirá establecer las bases de un trabajo planificado que se oriente a mejorar los logros de aprendizaje con una educación pertinente que responda a las expectativas locales.

El Gobierno Regional, a través de la DRE Apurímac está en plena construcción del Currículo Regional Intercultural Productivo y el taller es una de las actividades que son parte de este proceso.

Con el taller de fortalecimiento de capacidad se da inicio a un trabajo sostenido para sacar adelante el currículo regional teniendo como sustento el aporte fundamental de docentes, estudiantes, padres de familia, autoridades y la sociedad civil.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar “el fin de la guerra”

El mandatario ha mantenido una conversación telefónica con el presidente ruso un día antes de reunirse con Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.

MUNDO

Ramonet advierte sobre riesgos éticos y políticos de la Super-Inteligencia Artificial Cuántica

El reconocido comunicador consideró urgente fortalecer la pluralidad mediática, la independencia editorial y la ética periodística ante el avance de la inteligencia artificial. El periodista también se refirió impacto ambiental por la expansión de los centros de datos que alimentan los sistemas de IA.

FACEBOOK