BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 6 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Huancavelica: la Tanta Wawa más grande mide tres metros

Huancavelicanos consumen más Tanta Wawa que turrón de Doña Pepa.

Huancavelica: la Tanta Wawa más grande mide tres metros

La preparación de tanta wawas en octubre es una tradición muy huancavelicana, la que a pesar de los años se mantiene e impone sobre otras, como la del tradicional turrón de Doña Pepa.

El director de Cultura, Damián de la Cruz, presentó la XXXIV Feria de la Tanta Wawa, donde buscaron al representante para que vaya al concurso de tanta wawas en Lima.

Dela Cruz, afirmó que buscan mantener vigente la tradición de las tanta wawas, como parte de la fiesta de Todos los Santos.

Como parte del evento, mostraron la tanta wawa más grande de la región, la cual midió tres metros y la degustaron entre los presentes.

Tradición. Wawas y caballos se preparan para la fiesta de Todos los Santos, este rico panecillo debe de integrar la mesada, que se prepara para recibir a las almas el 1 y 2 de noviembre.

Esta tradición es muy arraigada en la sierra del Perú, y Huancavelica es una de las que más rescatan, al extremo de que en la Tierra del Mercurio, hay más demanda de tanta wawas que de los también tradicionales turrones de Doña Pepa.

Así lo manifiestan Facundina Carhuapoma Lázaro y Alejandra Pantoja, dos productoras que participaron en la feria de Tanta Wawas que hubo en la Plaza de Armas.

Ambas refieren que el panecillo huancavelicano, hecho a base de trigo, harina, huevo y otros ingredientes que ellas mantienen en secreto.

Alejandra Pantoja afirma que desde que era niña su madre es quien le enseñó a preparar las wawas, por lo que ahora mantiene esa tradición.

"Las wawas se venden más, desde siempre, de todos los años, desde setiembre ya vendemos wawas, es un producto netamente huancavelicano", dijo Facundina Carhuapoma.

 

Fuente: Correo

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

6 detenidos en operativo contra minería informal y actividades ilegales en Apu Pisti

Asimismo fue incautada una escopeta con la culata recortada, radios portátiles, explosivos, mechas y diversos implementos. Solo dos campamentos mineros fueron registrados. En la zona hay más labores mineras que aun no han sido intervenidas. ¿Y los fusiles de guerra?

ANDAHUAYLAS

Talavera: pobladora sufre serias lesiones tras ser impactada por roca en obra vial de comunidad Otas Bellavista

Mujer se hallaba en su chacra cuando pesada roca impactó contra ella dejándola inconsciente por varios minutos.. Denuncian negligencia de Consorcio Vial Apurímac por no disponer de medidas seguridad en cantera donde se extrae material para obra.

FACEBOOK