Los intervenidos por presunta corrupción fueron parte de la gestión 2015-2018 de la comuna del distrito de Ilabaya.
En operativo realizado por policías de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) llegados de Lima, con apoyo de agentes PNP de Tacna y la Fiscalía Anticorrupción, desde horas de la tarde se viene interviniendo a exautoridades (alcalde y regidores), funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ilabaya en el período 2015-2018 por presuntos actos de corrupción e integrantes de la organización “Los saqueadores de Ilabaya”.
Según las indagaciones, uno de los intervenidos es el exalcalde de Ilabaya, Luis Cerrato Tamayo, quién fue retirado de su casa en el Cercado sin poner resistencia y trasladado a la sede de la Dircocor en Tacna ubicado en la urbanización Santa María.
También se detuvo a los exregidores Leónidas Mamani Chipana y Marcelino Quispe Calderón; exfuncionarios Hugo Aduviri Soto, Leyver Gutiérrez Mamani, Henry Rodríguez Anco y Carlos Alberto Mendoza Herrera; además a exservidores Edwin Flor Molina, Angélica Cáceres Ladines y Eva Roque Rodríguez.
Se supo que la orden judicial para la detención preliminar por 10 días es para 22 personas, y hasta la noche los policías y fiscales continuaban con las diligencias de registros de viviendas en diferentes sectores de la región.
El abogado de Cerrato, Omar Pezo, señaló que la exautoridad de Ilabaya y otros han sido comprendidos en una investigación por corrupción de funcionarios, en la que estarían los presuntos delitos de peculado y colusión; mientras otros abogados que llegaron a la sede de Dircocor indicaron que la detención preliminar también es para investigarse presuntos delitos de crimen organizado, apropiación ilícita, entre otros.
De fuentes policiales se conoció que por la noche se continuaría con allanamientos de inmuebles e incautaciones de bienes de los procesados. Para ello congregó a decenas de policías y patrulleros en el complejo de Tránsito para recibir órdenes de los lugares a dirigirse.
Fuente: Correo
Se trata de una colaboración global entre grupos de investigación de Australia, China, Japón, Singapur e India.
Pedro Sánchez ratifica que España no gastará más del 2,1%, cifra con la que pretende alcanzar los objetivos marcados por la Alianza Atlántica.