BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 21 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Lescano: “El fujimorismo sigue manejando el Congreso como su chacra”

Propuso en la Comisión de Constitución que la propuesta de adelanto de elecciones pase directamente al Pleno, pero iniciativa fue rechazada por Fuerza Popular.

Lescano: “El fujimorismo sigue manejando el Congreso como su chacra”

El parlamentario de Acción Popular sugirió en la Comisión de Constitución -presidida por la legisladora naranja Rosa Bartra- que la propuesta del Ejecutivo sobre adelanto de elecciones pase directamente el Pleno del Parlamento, pero ella fue desestimada por Fuerza Popular.

“Solicité que se vote para que los proyectos de ley de adelanto de elecciones pasen a discutirse directamente en la sesión plenaria, como ya sucedió el año 2000, pero el fujimorismo se opuso y no votan nada, siguen manejando el congreso como su chacra. Cuestión de confianza, ahora”, escribió Yonhy Lescano.

Vale recordar que el político también manifestó hace unos días que en las sesiones de Constitución es víctima de ataques cobardes y hostiles por parte de integrantes de Fuerza Popular.

“Desde que regresé al Congreso he sido víctima de nuevos actos de cobardía y hostilidad por parte del fujimorismo y sus topos aliados. Los responsabilizo de cualquier agresión, daño o calumnia a mi persona o a mi familia”, sostuvo Yonhy Lescano.

Por otro lado, Marco Arana de Frente Amplio también presentó una alternativa para no prolongar la revisión de la reforma constitucional. Sugirió que para la tercera semana de septiembre ya haya un dictamen, pero el pedido fue dejado de lado.

“En la práctica es como si se hubiera archivado la propuesta de adelanto electoral porque Constitución ha programado hasta quincena de octubre una serie de invitados para debatir el tema”, explicó el parlamentario.

 

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

TC se trae abajo caso Cócteles: ordena archivar acusación contra Keiko Fujimori

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, era investigada por el presunto delito de lavado de activos por el caso Cócteles. Según la Fiscalía, a través de eventos se intentó blanquear el dinero recibido para las campañas electorales del 2011 y 2016. No obstante, para el Tribunal Constitucional la investigación y acusación carece de sustento jurídico.

POLÍTICA

Abogado de Ollanta Humala no descarta usar fallo a favor de Keiko Fujimori en apelación: “La situación es exactamente la misma”

Wilfredo Pedraza destacó que los hechos que se le imputan al expresidente datan de aportes a sus campañas del 2006 y 2011, cuando no cumplía ninguna función pública.

FACEBOOK