Dirigentes deben presentar pruebas sobre supuestos infiltrados que causaron desmanes.
El presidente de la Junta de Fiscales de Arequipa, Franklin Tomy López, informó hoy que hay 15 investigados por bloqueo de vías, durante el paro realizado en Arequipa desde el 5 de agosto y en el valle de Tambo desde el 15 de julio.
Entre los 15 investigados, figuran los 4 detenidos en el distrito de Cocachacra en Islay, quienes aún permanecen detenidos a la espera de la audiencia para confirmar o desestimar la prisión preventiva que solicitó la Fiscalía.
Los dos detenidos en la vía Arequipa -La Joya, tienen medidas de comparecencia restringida, mientras que los demás investigados se encuentran en calidad de citados.
El presidente de la Junta de Fiscales manifestó que terminado el paro, los dirigentes que convocaron al paro serán citados a declarar. Además, a los directivos se les solicitó presentar pruebas o sustentar sus versiones sobre la presencia de infiltrados en el paro para causar desmanes.
Fuente: Correo
Esta medida mantiene al país como un referente en Latinoamérica en materia de “agenda de derechos”, sumándose a la aprobación del aborto, la ley trans y el matrimonio igualitario en los últimos años.
El mandatario ha mantenido una conversación telefónica con el presidente ruso un día antes de reunirse con Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.