Propuesta apurimeña destacó sobre 160 postulaciones y es organizada por el Ministerio de Educación. Premiación serÃa en octubre 2019.
El Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Dirección General de Gestión Descentralizada, dio a conocer los15 finalistas de la cuarta edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa 2019.
Esta iniciativa, indicaron voceros del ministerio, busca premiar y difundir las experiencias creativas, innovadoras y exitosas que se desarrollan desde las direcciones y gerencias regionales de Educación (DRE y GRE) y unidades de gestión educativa locales (UGEL).
Para el caso de Apurímac, la Unidad de Gestión Educativa Local de Antabamba es finalista con la práctica “Modernización de la gestión administrativa implementando ventanillas descentralizadas para la atención a los usuarios, estrategia intersectorial de gobiernos municipales y la UGEL Antabamba”.
En esta edición se presentaron 160 postulaciones, más que en todas las ediciones previas, en cuatro categorías: Contribución al inicio del año escolar, Supervisión y monitoreo a las II.EE. para fortalecer la gestión escolar, Liderazgo para la mejora de aprendizajes en los estudiantes y Modernización de la gestión. La premiación se realizará en el mes de octubre.
Las experiencias Actores educativos en la escuela, de la UGEL Parinacochas (Ayacucho); Aló, UGEL Huaytará (Huancavelica), también calificaron para la etapa final. La premiación está programada para los primeros días de octubre.
Emplaza a minera una vez más por postergación de la construcción de nueva infraestructura del colegio emblemático Erasmo Delgado Vivanco. En pronunciamiento señala a la empresa de incumplir compromisos asumidos con la población.
Se trata de las primeras sentencias obtenidas por dicho ilícito en el distrito fiscal.