Sus creaciones, su sentimiento, su humildad lo consagra como el artista del pueblo.
Por: Guy Arias.
Su nombre Felipe Pauccara Cruz conocido en el ambiente artístico como el Chinito del Ande llego a ser reconocido hijo predilectos de Espinar bajo resolución municipal, orgullo no solamente para su tierra natal sino para todo los quechua hablantes del Perú.
Sus canciones se cantan a viva voz en la profundidad de los andes donde no llega el chorreo económico, el ruido político. Las fiestas patronales, aniversarios y diferentes festivales son exitosos cuando está el Chinito de Ande gente de toda las edades entre hombres y mujeres corean todas sus canciones desde sus primeros discos hasta sus últimas grabaciones.
Le canta al amor, a la traición, canta las vivencias del hombre del ande que sufre todo los días pastando sus animales, en la chacra sopesando las inclemencias del tiempo entre la lluvias, el frio y calor del taita Inti.
Ahí donde llega radio Titanka se escucha la canciones del Chinito, esta vez nos presenta sus nuevos tema de su última grabación, que de seguro, lo creó con mucho cariño y profesionalismo; manteniendo la esencia del huayno e “innovando”, tal vez esa sea la llave de sus logros, temas como: Linda Pastorcita, Vete Ya, Rosa La Primorosa, Agarra Tu Mantita, Oreganito, Adonde Vas entre otros, Estoy seguro, que será éxito total a nivel nacional y que le servirá para seguir recorriendo el mundo entero llevando el auténtico huayno peruano.
Los Tesoros del Perú es su marco musical donde están los mejores músicos cuidadosamente seleccionados de diferentes partes del territorio nacional, ejecutando instrumentos que utilizan para cada uno de los temas que interpretan en sus conciertos.
En el requinto Max Chano, Segunda guitarra Willy Ccoscco, cotabambino apurimeño, en los timbales y percusión Juan de Dios Condori, teclados Yasser Chancolla, Nicolás Mamani, conga y batería, bajo electrónico Roger Chino, Ing. De sonido Walter Cuyo, animación Roy Anthony, por último en la coreografía Fray García y Miguel Ángel Espinosa.
Imitado pero nuca será igualado, por que el Chinito del Ande crea, innova, compone la mayoría de sus canciones, hay más de un centenar de jóvenes que imitan al Chinito, o sea hay chinitos en cada pueblo que cantan los temas de Felipe Pauccara.
El Movimiento #50501 se moviliza contra el cierre de la Agencia para el Desarrollo Internacional y la figura de Elon Musk al frente del sistema de pagos del Departamento del Tesoro.
El líder de EE.UU. había anunciado que su país tomará el control de la Franja. A pesar de un aluvión de críticas a nivel internacional, Israel no dudó en bindarle su apoyo total a la propuesta, que incluye el traslado de palestinos a otros países.