BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 5 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Gerente de Desarrollo Social y funcionarios de la DIRESA presentaron documentos falsos y tienen antecedentes por diversos delitos

Trabajadores del sector Salud mostraron pruebas al gerente general Fernando Abarca y anuncian que radicalizarán medida de fuerza de no realizarse cambios en el sector. Piden la salida del gerente de Desarrollo Social y director de la Diresa, entre otros funcionarios más.

Gerente de Desarrollo Social y funcionarios de la DIRESA presentaron documentos falsos y tienen antecedentes por diversos delitos

Apurímac 5/05/2025.- El clan "iqueño". Varios de los principales funcionarios de confianza de la Dirección Regional de Salud (Diresa Apurímac) incluyendo el actual gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Apurímac, Ronald Flores Medina, registran antecedentes por diversos delitos cometidos en agravio de la administración pública y haber presentado documentos falsos para ocupar los cargos que a la fecha ostentan. 

Las denuncias fueron dadas a conocer por los dirigentes del sector Salud en reciente reunión sostenida con el gerente general del GORE Apurímac, Fernando Abarca Vera, y que a la fecha acatan un paro indefinido amenazando con radicalizar la medida de fuerza de no ser tomadas en cuenta sus demandas.

Según indicaron, tras la reunión, el gerente general se comprometió conformar una comisión que investigue las denuncias presentadas, propuesta que no fue bien recibida por los representantes de los trabajadores que se ratificaron en su posición: el cambio de todos los servidores cuestionados. 

Ronald Flores Medina (Gerente de Desarrollo Social del GORE Apurímac): mediante Informe de Acción de Oficio Posterior N° 182-2024-2-5333-AOP de fecha 10 de agosto del 2024, la Contraloría encontró irregularidades en su designación como gerente de Desarrollo Social. El informe señala que no acredita perfil de experiencia específica para ocupar el cargo, contrariamente a lo que señala un informe emitido por la Oficina de Recursos Humanos y Escalafón del GORE que le dio luz verde (lo declaró apto) para asumir dicha gerencia.

De acuerdo a la Contraloría, Flores Medina, adjuntó en su legajo personal, el memoradum N° 079-D-RAAP-ESSALUD-2022 del 25 de abril del 2022, donde afirma haber asumido funciones como director de la Red Salud de Apurímac en el periodo 26 abril al 10 de mayo del 2022. Tras la revisión efectuada, se constató que la encargatura habría recaído en otro profesional y no ha su nombre. "En consecuencia, el documento mostrado cuya fotocopia simple adjuntada por Ronald Flores Medina en su legajo personal, supuestamente carecería de veracidad", precisa el informe. 

Pese al tiempo transcurrido de la irregularidad detectada, hasta el momento el gobernador Percy Godoy no adopta las medidas correctivas con la consiguiente destitución del citado funcionario y el inicio del procedimiento administrativo sancionador (PAS). 

Karina Ramos Villafranqui (Directora ejecutiva Planeamiento y Presupuesto de la Diresa Apurímac): esta profesional actualmente en funciones y designada por el director de la Diresa Apurímac, Renán Ríos Villagómez, fue condenada en el 2014 a 4 años de cárcel suspendida por el delito de peculado doloso simple en perjuicio de la Municipalidad Distrital de Paracas (Ica).  Ramos Villafranqui se desempeñó en dicha municipalidad como gerente de Planificación y Presupuesto. 

En el 2015 y 2016, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de la República y el SERVIR, declararon infundado los recursos de apelación que presentó. Está hablitada a la fecha, pero con un antecedente negativo en su legajo profesional.

Pedro Vera Maldonado (Director ejecutivo de Promoción de la Salud de la Diresa Apurímac):  fue designado con Resolución Directoral N° 515-2024-DG-DIRESA-AP del 19 de junio 2024. La denuncia fue presentada el 14 abril 2025 al OCI de la entidad dando a conocer que el citado servidor presentó en su legajo personal copia simple de la Resolución de Alcaldía N° 023-2024 de la Municipalidad Distrital de Mamara (Grau), firmada por el alcalde Ludwing LLufire Cahuana, donde señala haber asumido el cargo de subgerente de Desarrollo Social desde el 2 de enero 2023 al 29 abril 2024 (o sea, estuvo en la subgerencia 1 años 3 meses y 26 días). 

Sin embargo, ese documento que fue útil para que Vera Maldonado asuma la direccción ejecutiva de Promoción de la Salud, es completamente falso. 

Con oficio N° 157-2024-MDM-GRAU de fecha 16 de julio 2024, el alcalde de Mamara, remite respuesta a la Diresa Apurímac a raíz de una solicitud de información del director ejecutivo de Gestión y Desarrollo, Hugo Alfaro Chirinos, respondiendo que la citada persona nunca trabajó en la municipalidad, además de haber falsificado la firma de la autoridad edil. Cabe precisar, Pedro Vera Maldonado fue docente en la Unamba y UTEA. 

Erik Baler Prado (Asesor legal externo): arrastra denuncias por conducir en estado de ebriedad y llevar a cuestas un proceso judicial por el presunto delito de negociación incompatible, en Junin. Completa la lista de funcionarios cuestionados por los trabajadores en pie de lucha que exigen la destitución del director de la Diresa Apurímac, Renán Ríos Villagómez. 

El abogado registra dos ordenes de servicio fechadas en el mes de marzo 2025, con el concepto de "asistencia legal en procesos administrativos"y "asesoría en aspectos jurídicos administrativos" evidenciando que esta persona mantiene una estrecha relación laboral con el sector. 

La O.S. N° 0000253 emitida el 12.03.2025 del Hospital Guillermo Díaz de la Vega por la suma de S/ 2,500. Y la O.S. N°  0000156 emitida el 7.03.2025 de la Diresa Apurímac por la suma de S/ 3,200 fueron subidas al SIAF a su nombre. 

Tiene cola. Según el reporte del Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC) del SERVIR con fecha 12.02.2025, Erik Baler registra una sanción disciplinaria y se encontraba en la condición de suspendido cuando prestó servicios de asesoria tanto en la Diresa como en el hospital GDV.

"LA CEREZA EN EL PASTEL" 
   
Por su parte, el actual director de la Diresa Apurímac, Renán Ríos Villagómez, tampoco se salva de los cuestionamientos. El funcionario tiene una amplía experiencia en el sector y por dónde ha caminado dejó una larga estela de presuntos hechos de corrupción. 

Antes de llegar a Apurímac, Ríos Villagómez, se desempeñó como director ejecutivo de la Red de Salud de Conchucos Sur y director del hospital regional Eleazar Guzmán, en Ancash. Asimismo, el funcionario arrastra denuncias periodísticas de presuntos malos manejos y adquisiciones irregulares en el Hospital Regional de Ica, así como en el hospital Hermilio Valdizán de Huánuco. 

Su última perla, es haber realizado un viaje el 16.04.2025 utilizando la camioneta oficial de la Diresa Apurímac de placa X4J-032 hasta la localidad de Puquio, en Ayacucho, fuera del área de intervención de la entidad, presuntamente para visitar a un familiar (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Gerente de Desarrollo Social y funcionarios de la DIRESA presentaron documentos falsos y tienen antecedentes por diversos delitos

Trabajadores del sector Salud mostraron pruebas al gerente general Fernando Abarca y anuncian que radicalizarán medida de fuerza de no realizarse cambios en el sector. Piden la salida del gerente de Desarrollo Social y director de la Diresa, entre otros funcionarios más.

ANDAHUAYLAS

JNE declara nulo acuerdo de consejo que blindó al alcalde Abel Serna Herrera de la suspensión

Tribunal electoral ordena a los regidores convocar a nueva sesión extraordinaria del Concejo Municipal. Recurso de apelación presentado por alcalde delegado de Salinas, Bertholt Jiménez Espinoza sigue su curso y hace temblar al alcalde andahuaylino.

FACEBOOK