BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 16 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Arequipa: investigan a 633 policías por abuso de autoridad

El jefe de la Oficina Disciplinaria de la Inspectoría en Arequipa indicó que son 41 efectivos detenidos en el 2024.

Arequipa: investigan a 633 policías por abuso de autoridad

Apurímac 31/12/2024.- Este año 2024, un total de 633 policías fueron denunciados, en su mayoría por abuso de autoridad. El dato lo dio a conocer el jefe de la Oficina Disciplinaria de la Inspectoría en Arequipa, coronel PNP Fernando Portugal Huanqui. 

El oficial detalló que son 41 efectivos policiales detenidos por delitos como actos de corrupción (8), violencia familiar (18) y conducir en estado de ebriedad (15).

Portugal explicó que las denuncias pueden ser ordinarias (por abuso de autoridad y sin detención) y sumaria que implica detención del policía.

El personal de Inspectoría tiene 10 días preliminares para investigar los casos con detención sumaria. Según Portugal Huanqui, al concluir el informe y encontrar responsabilidad, el policía  es enviado a la oficina de la av. Goyeneche, donde el proceso puede acabar con pase al retiro del investigado. Sin embargo, el detenido puede apelar y llegar hasta el tribunal de Lima, trámite  que podría demorar entre uno y dos años, añadió

CASOS. Uno de los procesos más sonados fue del excomisario de Cayma, Joaquín Vera Arce, quien fue separado del cargo en suspensión temporal del servicio. “No cobra todo el sueldo, pero va a firmar, hasta que la Inspectoría termine el informe”, mencionó Portugal. 

De igual forma, en el caso de la mujer policía que fue presuntamente ultrajada, los dos efectivos implicados fueron separados temporalmente del cargo y no fueron detenidos. En este caso la investigación dura 36 días y la Inspectoría está a la espera del informe final de la Policía del área de Secuestros y la Fiscalía mientras avanza con nuevas diligencias, explicó Portugal.

Fuente: Diario Viral 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Santiváñez: “Ministerio de Justicia iniciará acciones legales contra jueces que no acaten Ley de Amnistía”

Junto a procuradores trabajará para “defender” norma de magistrados que “no resuelvan» acorde a lo que establece.

POLÍTICA

Colectivos ciudadanos y jóvenes llaman a marcha contra Dina Boluarte y el Congreso para este 20 y 21 de septiembre

La movilización busca rechazar la reforma del sistema de pensiones, considerando que beneficia solo a las AFP. También se denuncia el creciente descontento por la crisis de inseguridad en el país.

FACEBOOK