BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 19 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Inauguran el “Pedestal de la Memoria” en honor a las víctimas del 15 de diciembre en Ayacucho

Entre los nombres inscritos en la placa principal se encuentran John Henry Mendoza Huaranca, José Sañudo Quispe, Christopherl Ramos, Leonardo David Anco y otros que fallecieron en los trágicos sucesos.

Inauguran el “Pedestal de la Memoria” en honor a las víctimas del 15 de diciembre en Ayacucho

Apurímac 18/12/2024.- A dos años de los trágicos sucesos ocurridos el 15 de diciembre de 2022, familiares de las víctimas develaron el Pedestal de la Memoria, un monumento erigido junto al aeropuerto de Ayacucho para conmemorar a los 10 fallecidos y recordar la lucha de los sobrevivientes de aquella jornada de violencia.

La ceremonia contó con la participación de organizaciones sociales, defensores de derechos humanos y representantes de la Asociación de Familiares de Heridos y Fallecidos del 15 de diciembre (Asfah). Durante el acto se develaron tres placas: la primera, dedicada a las víctimas mortales; la segunda, en honor a los heridos y sobrevivientes; y la tercera, en reconocimiento a la junta directiva de la asociación que lidera las demandas de justicia.

El Pedestal de la Memoria se erige como un espacio simbólico que busca preservar el recuerdo de quienes perdieron la vida aquel día y reflejar el compromiso de sus familias por evitar el olvido. Entre los nombres inscritos en la placa principal se encuentran John Henry Mendoza Huaranca, José Sañudo Quispe, Christopherl Ramos, Leonardo David Anco y otros que fallecieron en los trágicos sucesos.

El lugar, ubicado estratégicamente cerca del aeropuerto donde se concentraron los hechos, se ha convertido en un punto de reflexión y de reclamo colectivo. En el acto inaugural, los asistentes enfatizaron la importancia de este espacio para mantener viva la memoria histórica y exigieron avances en las investigaciones sobre la responsabilidad en la violencia ocurrida, se informó.

Fuente: Crónica Viva

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Ya no son 85 sino 42 las ambulancias que entregará el Ministerio de Salud para Apurímac

Infraestructura complementaria, supervisión y equipamiento del Hospital de Andahuaylas demandará inversión total de S/ 162 millones. Consorcio Hospitalario Andahhuaylas tiene 120 días para elaboración de expediente técnico complementario y 600 días para ejecución del saldo de obra.

ABANCAY

BCP invertirá S/ 90 millones en construcción de nueva infraestructura de I.E. La Salle de Abancay

Esta iniciativa, con una inversión superior a los S/ 90 millones, se ejecutará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en convenio suscrito con el Gobierno Regional de Apurímac.

FACEBOOK