En exposición del martes 12 de noviembre señalaron que más de 3 millones de habitantes es la población beneficiaría con nuevo hospital en Apurímac. ¿De dónde sacaron la tasa de crecimiento poblacional los del PRONIS? se interrogan servidores de la Diresa Apurímac. Según el INEI la población apurimeña al 2024 es de 434 mil 930 habitantes.
La totalidad de índicadores sitúan a la región Apurímac por debajo de la media nacional. Estamos entancados y sin posibilidades de desarrollar.
Esta actividad, especialmente la extracción de oro, ocasiona daños irreversibles en la Amazonía y otras regiones de América Latina; afecta a comunidades indígenas, ecosistemas y provocando crisis ambientales y sociales en Perú, Brasil, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. En Perú, amenaza las áreas naturales protegidas.