BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 9 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

Compañía de Bomberos de Andahuaylas no puede equiparse debido a mal manejo de presupuesto por el GORE

Contraloría detectó irregularidades en manejo de proyecto a cargo del Gobierno Regional de Apurímac que contempla dotar de vehículos nuevos y una central de comunicaciones para mejorar respuesta ante incendios forestales.

Compañía de Bomberos de Andahuaylas no puede equiparse debido a mal manejo de presupuesto por el GORE

Apurímac.- La Contraloría detectó deficiencias en la ejecución financiera del proyecto de inversión en Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación (IOARR) del Gobierno Regional de Apurímac para la adquisición de un camión cisterna, vehículos y una central de comunicaciones, entre otros, destinados a la Compañía de Bomberos N° 153 de Andahuaylas. 

Esta observación se centró en las irregularidades identificadas en los pagos del personal, tras la verificación del avance físico y financiero del proyecto. 

Según el Informe de Control Concurrente N°183-2024-OCI/5333-SCC, la obra tiene como objetivo fortalecer las capacidades operativas de dicha unidad para mejorar la respuesta ante incendios forestales, proteger la cobertura vegetal, evitar daños materiales y salvaguardar las vidas humanas y la biodiversidad de manera oportuna y eficiente.

El proyecto con un presupuesto de 5 millones 307 mil 222 soles busca mejorar la capacidad de respuesta de la Compañía de Bomberos N° 153 de Andahuaylas mediante la adquisición de vehículos, equipos de protección y radiocomunicación para enfrentar incendios forestales. 

Sin embargo, la deficiente gestión técnica y financiera, así como el incumplimiento de normativas por parte de los responsables del proyecto y la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Apurímac, dejó sin presupuesto suficiente que permita cubrir los pagos del personal necesarios para la ejecución y culminación de las actividades pendientes, comprometiendo el cumplimiento de las metas físicas y objetivos de la inversión.

A la fecha, el proyecto tiene un avance físico del 15.14 % y su plazo de ejecución ha sido ampliado hasta el 14 de febrero del 2026, lo que implica la necesidad de recursos adicionales para los pagos de personal que permita completar las adquisiciones y alcanzar las metas del proyecto.

Para más detalles, los interesados pueden acceder al informe completo a través del buscador de informes de la Contraloría en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/contraloria.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

COTABAMBAS

Las Bambas: desconocidos prenden fuego a maquinarias y equipos de perforación en tajo de Chalcobamba

Al menos 50 personas habrían ingresado a zona de trabajo la madrugada del martes 8 de julio. Se reportó dos jóvenes detenidos.

AYMARAES

9 meses de prisión preventiva para seis comuneros por tenencia ilegal de material explosivo

Durante operativo policial realizado al Apu Pisti, fueron hallados proyectiles, dinamita, sistema de tiro eléctrico, una escopeta y otros insumos que compromete a los imputados. Intervención se realizó en un solo sector, faltando otras labores mineras más críticas de propiedad de prontuariados mineros informales.

FACEBOOK