BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 16 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

CMP Flora Tristán: fusión del Mimp y Midis atenta contra los derechos de la mujer

Esta medida anunciada por Dina Boluarte por Fiestas Patrias es duramente criticada por diversas organizaciones feministas y de defensa de los derechos humanos.

CMP Flora Tristán: fusión del Mimp y Midis atenta contra los derechos de la mujer

Apurímac.- La directora ejecutiva del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Liz Meléndez, aseguró que la fusión del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) atentaría contra los derechos de la mujer y desestabilizaría la atención de casos de violencia, así como en las políticas de igualdad.

Meléndez recalcó que es lamentable que, en un país con la sexta tasa más alta de feminicidios de América Latina y con grandes brechas de género, se contemple la posibilidad de eliminar la entidad que permite que la población femenina tenga una voz en las altas esferas del Gobierno.

 â€œLo que se necesita es fortalecer estos sectores y fortalecer no significa desaparecer: fortalecer significa darle más presupuesto, darle más peso político, también desde el Consejo de Ministros, es dotar de mayores capacidades y herramientas para que puedan hacer su trabajo”, enfatizó.

No obstante, las mujeres no serían las únicas perjudicadas con esta propuesta. Según Meléndez, otra de las poblaciones que se encuentran en estado de extrema vulnerabilidad son las niñas, niños y adolescentes, por lo que resulta clave considerar cómo las acciones que se pondrán en marcha terminarán por perjudicar en su futuro.

Esta medida anunciada por Dina Boluarte por Fiestas Patrias es duramente criticada por diversas organizaciones feministas y de defensa de los derechos humanos, quienes se pronunciaron y en una ocasión, incluso, se optó por enviar una misiva al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para dejar en claro su rechazo. 

La carta llevó la firma de Las Tejedoras, Demus, Manuela Ramos, Flora Tristán, Promsex y Amnistía Internacional, entre otros colectivos.

Fuente: Crónica Viva

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Santiváñez: “Ministerio de Justicia iniciará acciones legales contra jueces que no acaten Ley de Amnistía”

Junto a procuradores trabajará para “defender” norma de magistrados que “no resuelvan» acorde a lo que establece.

POLÍTICA

Colectivos ciudadanos y jóvenes llaman a marcha contra Dina Boluarte y el Congreso para este 20 y 21 de septiembre

La movilización busca rechazar la reforma del sistema de pensiones, considerando que beneficia solo a las AFP. También se denuncia el creciente descontento por la crisis de inseguridad en el país.

FACEBOOK