BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 18 de Marzo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Cusco: sentencian a sujetos que capturaron y maltrataron a cóndor en ‘ritual andino’

Ave fue expuesta a extremo maltrato y crueldad siendo atada a la espalda de un toro.

Cusco: sentencian a sujetos que capturaron y maltrataron a cóndor en ‘ritual andino’

Apurímac.- La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos Ambientales de Cusco, logró sentencia contra los responsables de la captura y maltrato de un cóndor andino, especie en peligro de extinción.

El Quinto Juzgado Penal Unipersonal de Cusco, condenó a Raquel Flórez y Amador Flórez a cuatro años de pena privativa de libertad suspendida y una reparación civil solidaria de S/ 3 000 por la captura y posesión ilegal de un cóndor andino (Vultur gryphus).

El Ministerio Público, representado por el fiscal Relgis Dueñas, demostró que el 29 de julio de 2017, durante las festividades de Marcapata, un cóndor fue capturado y expuesto en una corrida de toros, resultando herido por el embate de un toro. 

Las investigaciones revelaron que los acusados no poseían permisos para la captura o posesión de fauna silvestre, y que el cóndor, una especie catalogada como ‘en peligro’ según el Decreto Supremo N°004-2014-Minagri y protegida por la Convención Cites, había sido utilizado sin el cuidado adecuado.

El informe del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) confirmó las lesiones del ave y resaltó su importancia ecológica. El cóndor andino es una especie emblemática, y su captura no solo representa un delito ambiental grave, sino también una amenaza significativa para su supervivencia.

Durante el juicio, la defensa alegó la existencia de prácticas culturales y tradicionales que justificaban la captura del cóndor. Sin embargo, el Ministerio Público, subrayó que ninguna costumbre puede estar por encima de las leyes que protegen los recursos naturales, la biodiversidad y el medio ambiente.

La sentencia marca un precedente importante en la lucha contra la depredación de especies protegidas y la implementación efectiva del derecho ambiental.

“La Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales de Cusco, reafirma su compromiso en la protección y conservación de la fauna silvestre, instando a la población a respetar las normativas vigentes y a denunciar cualquier acto que ponga en riesgo nuestro patrimonio natural”, citó el fiscal a cargo del caso.

Fuente: Correo

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

La SIP constata fuerte debilitamiento de la libertad de prensa en Perú

La degradación política e institucional dificulta la labor informativa.

POLÍTICA

Ley contra las ONG pone en peligro el acceso a la justicia para los más vulnerables

El pasado 12 de marzo, el Legislativo aprobó un proyecto de ley que busca someter las acciones de las ONG y obliga a que sus actividades tengan la autorización de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), que depende del gobierno.

FACEBOOK