BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

EsSalud Apurímac firma alianzas con instituciones para prevenir enfermedades crónicas y tipos de cáncer entre sus trabajadores

Ofrecerán atención en medicina, enfermería y nutrición en su mismo centro laboral a servidores del Gobierno regional, Electro Sur Este, DRE Apurímac, entre otras entidades más.

EsSalud Apurímac firma alianzas con instituciones para prevenir enfermedades crónicas y tipos de cáncer entre sus trabajadores

Apurímac.- Con el objetivo de llevar salud a los trabajadores que por su horario laboral no pueden acudir a un chequeo preventivo, EsSalud lanzó el programa "Prevenir" en diversas regiones del país. En esta oportunidad, se desarrolló en la región Apurímac, donde ya se realizan diversas alianzas con varias instituciones como Gobierno Regional de Apurímac, Electro Sur Este, DRE Apurímac, entre otras.

El programa cuenta con un equipo multidisciplinario que se desplazará a las instituciones públicas y entidades privadas para hacer el descarte de enfermedades crónicas y cáncer de cuello uterino, de mama y próstata.

El director de la Red Asistencial Apurímac de EsSalud, Jorge Ponce, comentó que el programa representa un gran beneficio tanto para trabajadores de empresas públicas y privadas como para los asegurados. Añadió que hasta la fecha se está brindando atención a más de 2 mil personas. 

“Durante las etapas de evaluaciones médicas se ha identificado, de manera precoz, más de 10 casos de cáncer de cuello uterino y cáncer de mamás; así mismo, más de 30 casos de diabetes”, puntualizó.

Las entidades interesadas pueden contactarse, a través de sus respectivas oficinas de recursos humanos, al email prevenir@essalud.gob.pe, o llamando al 265-6000 anexo 2370.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Proyecto de Ley de Muñante busca criminalizar a la víctimas de violencia familiar

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han advertido que esta propuesta apuntaría a deslegitimar la Ley 30364, norma vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

FACEBOOK