BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 23 de Junio del 2024

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Estados Unidos y el G-7 amplían las sanciones a Rusia para desanimar el apoyo de China

Una de las prioridades del encuentro es reforzar el apoyo a Ucrania.

Estados Unidos y el G-7 amplían las sanciones a Rusia para desanimar el apoyo de China

Apurímac.- Justo cuando el presidente estadounidense Joe Biden partió rumbo a Europa, su Administración anunció una ampliación de las sanciones contra Rusia mientras los países del G-7 preparaban su reunión en Italia. Una de las prioridades del encuentro es reforzar el apoyo a Ucrania.

Este paquete de medidas represivas tiene en el punto de mira a las empresas chinas que ayudan a Rusia en la guerra abierta tras la invasión de su vecino. También aumenta los riesgos para las instituciones financieras que trabajan y colaboran con entidades rusas que ya están sancionadas.

Poco después de este anuncio, la bolsa de Moscú informó que suspendía las transacciones en dólares y euros.

Otro punto relevante es el esfuerzo por socavar la infraestructura financiera de Rusia, de manera que se consiga limitar el flujo de dinero que entra y sale del territorio bajo el régimen de Vladímir Putin. Poco después de este anuncio, la bolsa de Moscú informó que suspendía las transacciones en dólares y euros.

Estados Unidos ha sancionado desde febrero del 2022, inicio del conflicto bélico, más de 4.000 negocios rusos e individuos. El objetivo principal que persigue es ahogar el cauce monetario y de armas hacia Moscú.

Sin embargo, continuamente surgen nuevas empresas a medida que Rusia intenta rehacer las cadenas de suministro. Antony Blinken, secretario de Estado, recordó el riesgo de todas aquellas instituciones que facilitan “apoyo financiero y militar a Rusia”.

Fuente: La Vanguardia  

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK