BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 7 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Ministerio Público dirigió diligencia de interdicción de campamento minero ilegal en Pumamarca

Para evitar la continuidad de las actividades mineras ilegales en la zona se destruyeron equipos y herramientas encontradas.

Ministerio Público dirigió diligencia de interdicción de campamento minero ilegal en Pumamarca

Apurímac 5/06/2024.- La Fiscalía Especializada en Medio Ambiente (FEMA) de Apurímac, en coordinación con la Policía Nacional, realizó un operativo inopinado de interdicción contra la minería ilegal en el sector denominado Sallahui, distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas.

En el lugar se constató una labor minera subterránea, con cancha de minerales, desmontes y material minero polimetálico en bruto listo para ser enviado a la planta de tratamiento.

También, se encontraron compresores de aire, tanques de oxígeno, extractores de aire, mangas de ventilación, carritos mineros, motobombas, y material explosivo (cartuchos de dinamita, mechas de seguridad); evidenciando trabajos recientes en el lugar. 

En la zona próxima se constató la existencia de un campamento minero, hallándose material explosivo altamente peligroso, mechas lentas de seguridad, fulminantes, máscaras de gas y otros implementos destinados a la minería ilegal.

Al advertir que las actividades mineras verificadas calificaban como minería ilegal, se activaron las acciones de interdicción, procediéndose a la destrucción de la labor minera, equipos y herramientas, así como del campamento, para evitar la continuidad de las actividades mineras ilegales, conforme a los protocolos establecidos.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Tacna: estudiantes peruanos sorprenden al mundo como campeones del Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología en Chile

El evento, que tuvo lugar en Valparaíso, Chile, reunió 70 proyectos internacionales, entre los cuales el equipo peruano logró el máximo galardón con su innovador prototipo "AbeditoPulse".

REGIONAL

Moquegua: pareja de músicos representará al Perú en la India con la tradicional danza Sarawja

Su representación contribuirá a fortalecer la candidatura del Sarawja para su reconocimiento mundial como una manifestación viva del patrimonio cultural del Perú.

FACEBOOK