BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 15 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Conductor que atropelló a siete personas en Sahuanay tenía 1.27 gramos de alcohol en la sangre

Luis Córdova Peña se encuentra detenido en Comisaría PNP Tamburco. Un hombre de 49 años que sufrió lesiones en la médula espinal tiene pronóstico reservado y médicos evalúan su traslado a Lima.

Conductor que atropelló a siete personas en Sahuanay tenía 1.27 gramos de alcohol en la sangre

Apurímac 10/09/2024.- El examen cuantitativo realizado a Luis Córdova Peña (46) conductor que atropelló en el sector de Sahuanay a siete personas y, dejó a una de ellas en condición grave, arrojó que tenía 1.27 gramos de alcohol por litro en la sangre.

Voceros del Frente Policial Apurímac informaron que el conductor se encuentra detenido en la Comisaría PNP Tamburco y será en las próximas horas que el fiscal a cargo de la investigación determinará su condición legal.

De acuerdo a la norma vigente, en Perú, está permitido manejar un vehículo hasta con 0.50 gr/l de alcohol en la sangre para particulares y 0.25 gr/l para conductores de transporte público.

El resultado dosaje etílico realizado a Córdova Peña arrojó 1.27 gr/l de alcohol en la sangre. 

Según la tabla de alcoholemia, esta persona se encontraba en estado de ebriedad al momento de registrarse el accidente. Este nivel de embriaguez tiene como efectos: euforia, verborragia y excitación, así como disminución de la atención, de los reflejos y el campo visual.

En la tarde de ayer martes se informó que el causante del atropello masivo fue conducido a la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (UPIAT Abancay) donde se realizan las diligencias respectivas. (P.P.D)

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Ley de amnistía dejaría impunes más de 750 crímenes de lesa humanidad

La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.

POLÍTICA

Reinfo: mineros informales logran que gobierno ceda para inscripción

Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.

FACEBOOK