BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 15 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Arequipa: noveno feminicidio coloca esta región en el segundo lugar con más casos en todo el país

Este último crimen ocurrió en la urbanización Quinta Samay, del distrito de Cayma, cuando César Rodríguez acabó con la vida de Eliana Arredondo, y luego saltó del tercer piso de la vivienda.

Arequipa: noveno feminicidio coloca esta región en el segundo lugar con más casos en todo el país

(Jueves 1/06/2023).- El último feminicidio que se registra en la región Arequipa ocurrió este domingo 28 a las 6:00 horas en el distrito de Cayma. Un empresario turístico acabó con la vida de la madre de sus hijos.

César Rodríguez Garamende (48) utilizó un arma blanca para asesinar a Eliana Arredondo Salazar, de 44 años de edad. El crimen ocurrió en una vivienda ubicada en la urbanización Quinta Samay, del distrito de Cayma.

Los gritos provenientes del domicilio provocaron que los vecinos alertaran a miembros de Serenazgo de este distrito. Al llegar, notaron que César Rodríguez había saltado al pavimento desde el tercer piso y había quedado herido. Al ingresar a la vivienda, se halló a la mujer sin signos vitales.

El acusado de feminicidio recibió los primeros auxilios y posteriormente fue trasladado al hospital III de Yanahuara. En este centro de salud es custodiado por miembros de la PNP.

Con esta muerte, Arequipa registra nueve víctimas de feminicidio en lo que va de 2023, según el centro de monitoreo de la Defensoría del Pueblo.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, indicó que esta región está en segundo lugar de incidencia en estos casos, siendo superada solo por Lima. En todo el país se ha contabilizado 65 feminicidios en lo que va de este año.

Víctima en Arequipa tenía garantías

Los maltratos contra Eliana Arredondo Salazar venían de tiempo atrás. Por esta razón el 5to. Juzgado Subespecializado en Violencia Familiar dictó medidas de protección. Entre las medidas, se solicitó la instalación del denominado ‘botón del pánico’ en el celular de la víctima el mismo día de la resolución.

El Poder Judicial dispuso que la Policía realice rondas continúas en la zona. Además, se solicitó que la Unidad de Protección Especial intervenga en el caso de una menor hija de ambos.

El Centro Emergencia Mujer realizaba el seguimiento del caso, por ser considerado de riesgo severo. La pareja tenía 4 hijos, dos de ellos viven actualmente en Estados Unidos.

En el lugar del crimen se tomaron huellas digitales, además de otras pruebas sobre el crimen.

Fuente: El Búho 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Ley de amnistía dejaría impunes más de 750 crímenes de lesa humanidad

La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.

POLÍTICA

Reinfo: mineros informales logran que gobierno ceda para inscripción

Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.

FACEBOOK