BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 11 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

“No soy vocero del Gobierno”: alcalde de Cusco marca distancia tras afirmaciones en EE.UU.

Luis Pantoja llegó al aeropuerto Velasco Astete, donde fue recibido por su portátil, que evitó cuestionamientos de la prensa. En Nueva York, la autoridad señaló que en el país se respeta el Estado de derecho.

“No soy vocero del Gobierno”: alcalde de Cusco marca distancia tras afirmaciones en EE.UU.

(Martes 30/05/2023).- Luis Pantoja llegó al aeropuerto Velasco Astete, donde fue recibido por su portátil, que evitó cuestionamientos de la prensa. Este grupo lo esperó con pancartas, música, bailes y hasta con disfraces. No dejaban de hacer arengas e interrumpir el paso de mujeres y hombres de prensa cuando se acercaban al burgomaestre.

Cuando finalmente pudo declarar, señaló que se había malinterpretado lo que dijo y que él no era vocero del Gobierno actual. Aclaró que su postura siempre fue pedir que se vayan todos y ahora su único objetivo es la reactivación económica, más allá del tema político.

"No queremos que haya convulsión social en nuestro pueblo. Por supuesto que se violaron derechos humanos. Los responsables deben asumir su responsabilidad", refirió Pantoja.

Como se recuerda, en Nueva York, la autoridad señaló que en el país se respeta el Estado de derecho. Durante un discurso que él mismo elaboró para el evento del Inti Raymi, dijo lo siguiente: "Como autoridades, queremos decirle al Perú y al mundo que vivimos en un Estado de derecho, en el que se respeta la constitución, las leyes, la institucionalidad". Fue en ese momento que empezaron los abucheos de los ciudadanos presentes en el lugar.

"Hemos dicho que necesitamos reactivar la economía y que, en nuestra ciudad, se respetan los derechos fundamentales, porque nosotros somos respetuosos de un orden jurídico. Si no hay paz social ni estabilidad jurídica, no habrá turistas", expresó la autoridad.

Finalmente, declaró que no tuvo que ver con la violación de los derechos humanos, que todo tipo de violencia debe ser sancionada, que está a favor de la gobernabilidad y desarrollo y que no es pro-Gobierno.

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

China y Rusia refuerzan su alianza estratégica y antifascista

El presidente ruso Vladimir Putin recibió a su par chino Xi Jinping en Moscú. Ambas potencias proponen defender el legado de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, mientras el mundo se tambalea en construir una hegemonía bélica y la política de poder.

MUNDO

Datos y cifras del desfile del Día de la Victoria de Rusia

La presencia de tropas de 13 países, un "enorme" despliegue de material bélico... son los momentos más destacados del 80º Aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

FACEBOOK