BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 4 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

DREA transferirá terreno de 12,500 m2 para futura casa refugio de mujeres víctimas de violencia familiar

En reunión de trabajo donde participaron representantes de la FEMURA se anunció transferencia de predio ubicado en el sector de Ayaorcco, en Abancay, al Gobierno regional.

DREA transferirá terreno de 12,500 m2 para futura casa refugio de mujeres víctimas de violencia familiar

(Jueves 25/05/2023).- La Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA) formalizó la transferencia de terreno de 12 mil 500 metros cuadrados al Gobierno Regional de Apurímac a fin de impulsar la creación de una casa refugio para mujeres con la finalidad de brindarles protección, así como a sus hijos, alimentación y atención integral.

De acuerdo a lo informado, el predio ha transferirse se encuentra ubicado en el sector de Ayaorcco por inmediaciones de Villa Gloria, en Abancay. 

El proyecto de inversión "Creación de los servicios de protección a víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar del departamento de Apurímac" busca brindar espacios seguros que permiten salvaguardar la vida de mujeres víctimas de violencias mayores de 18 años.

Asimismo, con la futura puesta en funcionamiento de este albergue temporal que acogerá a la población femenina en situación de vulnerabilidad, se busca de empoderarlas económicamente mediante la instalación de talleres de servicios a fin que alcancen su propio sustento económico.

Cabe remarcar que en la reunión de trabajo participaron la vicegobernadora regional Marisol Valer, el gerente regional de Desarrollo Social, Elio Vidal; representantes de la Federación de Mujeres de la Región Apurímac (FEMURA); y funcionarios de la Oficina Regional de Formulación y Evaluación de Inversiones (ORFEI).

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Fuerza Popular busca declarar inimputables a policías denunciados por las muertes en protestas 2022-2023

El proyecto de ley fue presentado por el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi. Pretende modificar el numeral 11 del artículo 20 del Código Penal.

POLÍTICA

Condenada por corrupción acompaña a Jerí en actividades oficiales: quién es Gina Gálvez

Actualmente enfrenta una sentencia por delito de corrupción. En mayo de 2024, el Poder Judicial la condenó a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva, además de inhabilitarla por cinco años para ocupar cargos públicos, debido a su responsabilidad en un caso de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

FACEBOOK