BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 26 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
CRISIS POLÍTICA

Protestas en el Perú: CIDH presentará sus primeras conclusiones mañana

El comisionado Stuardo Ralón precisó que este viernes darían una conferencia de prensa con sus primeras conclusiones. La delegación sostiene reuniones con diferentes sectores.

Protestas en el Perú: CIDH presentará sus primeras conclusiones mañana

(Viernes 13/01/2023).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dará a conocer mañana las conclusiones a las que llegó, tras la visita que realizó una delegación a Perú para “observar la situación de los derechos humanos en el país” en medio de un escenario de protestas.

Así lo informó el comisionado Stuardo Ralón, luego de que el grupo de la CIDH sostuviera una reunión con la presidenta Dina Boluarte en Palacio de Gobierno.

Como se recuerda, la delegación arribó a Perú el 11 de enero y su visita esta previsto hasta mañana. En ese tiempo, tienen como misión realizar una serie de reuniones con diferentes sectores.

El comisionado Stuardo Ralón fue el encargado de dar más detalles acerca de su visita al Perú.

“Tenemos en estos días una agenda en que escucharemos a diferentes organizaciones de la sociedad civil, a familiares de víctimas, una escucha amplia que nos permita finalizar con una conferencia de prensa el día 13 de enero, donde daremos las primeras conclusiones”, dijo.

Cabe precisar que la delegación tiene previsto sostener reuniones en Lima, Ica y Arequipa.

Fuente: Correo  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK