BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 18 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

Tras masiva movilización el FEDRA suspende paro indefinido y espera arribo de presidente Pedro Castillo

Anunciaron que primer mandatario se reunirá con agricultores el sábado 26 de noviembre en Pampachiri. Convocatoria solo se localizó en provincia de Andahuaylas.

Tras masiva movilización el FEDRA suspende paro indefinido y espera arribo de presidente Pedro Castillo

Cientos de pequeños agricultores organizados en el Frente de Defensa Regional Agrario (FEDRA) se movilizaron por las calles de  Andahuaylas reclamando al Gobierno la declaratoria de emergencia agraria por la sequía que azota buena parte de la región Apurímac.

La medida de fuerza coincidió con el paro indefinido convocado por los transportistas de carga pesada de esta provincia y convocada a nivel nacional.

El presidente del FEDRA, Julián Merino, demandó la elaboración y ejecución de proyectos productivos con su financiamiento respectivo, la creación del Banco Agrario, entre otros. 

TREGUA HASTA EL 26

En un primer momento los dirigentes del FEDRA convocaron a sus bases a un paro indefinido a partir del 22 de noviembre, sin embargo, la medida fue suspendida luego de anunciarse el arribo del presidente Pedro Castillo para el sábado 26 de noviembre al distrito de Pampachiri.

Un vocero del Gobierno que participó en la reunión que tuvo lugar en la explanada de la feria dominical manifestó que el primer mandatario arribará a suelo chanca acompañado de su equipo técnico para solucionar las demandas presentadas por los dirigentes.

La medida de fuerza convocada por el FEDRA solo se acató en la provincia de Andahuaylas. En las demás provincias las actividades sociales y económicas no se detuvieron.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar “el fin de la guerra”

El mandatario ha mantenido una conversación telefónica con el presidente ruso un día antes de reunirse con Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.

MUNDO

Ramonet advierte sobre riesgos éticos y políticos de la Super-Inteligencia Artificial Cuántica

El reconocido comunicador consideró urgente fortalecer la pluralidad mediática, la independencia editorial y la ética periodística ante el avance de la inteligencia artificial. El periodista también se refirió impacto ambiental por la expansión de los centros de datos que alimentan los sistemas de IA.

FACEBOOK