BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 18 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Santuario de Ampay: laguna Usphaqocha está al 30% de su volumen total por sequía

La sequía y la sensación de desertificación se agudizan por la gran cantidad de incendios forestales que afectan ecosistemas en la región.

Santuario de Ampay: laguna Usphaqocha está al 30% de su volumen total por sequía

(Miércoles 23/11/2022).- Según el Senamhi, por tercer año consecutivo el fenómeno de la Niña viene modulando las condiciones climáticas en nuestro país; por lo que en Apurímac, para lo que queda de noviembre y diciembre se espera un déficit marcado en las precipitaciones y para el verano 2023 (enero - marzo) se estima una probabilidad del 40% de precipitaciones por encima de sus valores normales. 

La sequía y la sensación de desertificación se agudizan por la gran cantidad de incendios forestales que aún vienen afectando a nuestros ecosistemas, la disminución dramática de los cuerpos de agua superficial y las cuantiosas pérdidas en la producción agrícola.      

La imagen de la laguna de Usphaqocha -al 30% de su volumen total- en el Santuario Nacional de Ampay debe llevarnos a una reflexión profunda respecto del cambio climático, nuestros patrones de consumo, la segura extinción del Glaciar de Ampay y la necesidad urgente que tenemos como sociedad para conservar y usar sosteniblemente nuestros bosques, bofedales y pajonales. 

Del mismo modo, se debe comenzar a trabajar la "adaptación" a estas nuevas  condiciones, que en el corto plazo serán seguramente más frecuentes y familiares

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Tacna: contrabandistas incendian camioneta de Aduanas a pocos metros de la Panamericana Sur

El atentado ocurrió en plena persecución y dejó el vehículo totalmente calcinado. Según testigos, una gran columna de humo se elevó desde la zona de pampas cerca del control aduanero de Tomasiri.

REGIONAL

Moquegua: niña de 4 años es trasladada a Lima para atención especializada por tumor abdominal

El Hospital Regional de Moquegua coordinó su referencia aérea al Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña para asegurar tratamiento de alta complejidad.

FACEBOOK