BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 2 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
COTABAMBAS

Concluyen reuniones del Comité de seguimiento de compromisos entre Las Bambas y comunidad de Pumamarca

Se cumplieron 63 compromisos y se programaron 48 por parte de la empresa, sostuvo el MINEM que actuó como facilitador de este espacio de diálogo.

Concluyen reuniones del Comité de seguimiento de compromisos entre Las Bambas y comunidad de Pumamarca

(Lunes 21/11/2022).- Con la participación del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) como facilitador en este espacio de diálogo, concluyeron con importantes avances las reuniones del Comité de seguimiento de cumplimiento de compromisos y acuerdos entre la empresa minera MMG Las Bambas y la comunidad campesina de Pumamarca, en el distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas, región Apurímac.

Cabe precisar que, tras la instalación del Comité de seguimiento, el pasado 25 de octubre de 2022, se acordó realizar reuniones los días 14, 15 y 16 de noviembre para informar detalladamente los avances de los compromisos y acuerdos asumidos entre ambas partes, en la comunidad de Pumamarca.

Tras las jornadas de diálogo, los participantes concluyeron que el Ejecutivo cumplió con socializar y establecer un cronograma de 48 compromisos asumidos por MMG Las Bambas. De esta cifra, 13 ya están en ejecución y 35 programados, los cuales serán ejecutados a partir del primer trimestre del 2023. 

Participaron en estas reuniones más de 200 comuneros de Pumamarca, liderados por su junta directiva, además de representantes de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), MINEM y de la empresa MMG Las Bambas.

Es preciso señalar que, en este espacio de diálogo, la Secretaría Técnica del Comité de seguimiento está a cargo de la PCM; mientras que la coordinación recae en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y la Defensoría del Pueblo acompaña el proceso. 

Cabe mencionar que las reuniones de seguimiento se realizarán cada 4 meses, y la próxima cita  será en marzo 2023, informó el MINEM. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Policía desbarata banda dedicada al robo de celulares en San Jerónimo

Otros cinco dispositivos fueron hallados en poder de los malhechores de 18 años de edad presuntos integrantes de la banda "Los Faites de Sanjichu"

MUNDO

Alexánder Duguin: El conflicto ucraniano lo provocaron los globalistas, les estorba Rusia como civilización

Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.

FACEBOOK