BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 31 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

María del Carmen Alva: ¿qué sanciones le podría corresponder tras agresión a Isabel Cortez en el pleno?

La expresidenta del Congreso jaló del brazo a la parlamentaria de izquierda cuando ambas discutían en el hemiciclo. Bancada de Cambio Democrático presentó denuncia contra Alva Prieto.

María del Carmen Alva: ¿qué sanciones le podría corresponder tras agresión a Isabel Cortez en el pleno?

(Viernes 12/08/2022).- El jueves 11 de agosto, María del Carmen Alva agredió a la parlamentaria Isabel Cortez, de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, en el hemiciclo tras un tenso momento que fue ocasionado por el comentario de Norma Yarrow sobre los congresistas que respaldan al presidente Pedro Castillo.

Luego de increpar a Wilson Soto, su correligionario de Acción Popular —que minutos antes había protagonizado una discusión con Darwin Espinoza, de su misma bancada—, la expresidenta del Congreso encaró a Cortez Aguirre, que se encontraba en el lugar, aparentemente, reclamando.

En evidente ofuscación, Alva Prieto jaló del brazo a la legisladora de izquierda, quien quedó perpleja. Ante esta situación, su bancada y dos congresistas más han presentado a la Comisión de Ética Parlamentaria una denuncia contra la accionpopulista.

¿Qué le esperaría a María del Carmen Alva?

El constitucionalista César Delgado Guembes comentó a La República que la posible sanción va desde un llamado de atención hasta la suspensión de la función parlamentaria. Al respecto, indicó que esta dependerá de quien acoja el caso: el pleno o la Comisión de Ética.

“Ahí caben dos cosas. Uno, que el pleno asuma directamente la competencia en materia disciplinaria ante un acto flagrante y que realice una propuesta de sanción por la Mesa Directiva. La sanción por esta vía podría ser la suspensión”, dijo el letrado para este medio.

“Si es la Comisión de Ética la que asume competencias, eso supone que va a demorarse un tiempo considerable. Podría intentarse de que haya disculpas de por medio, que se dispense una con la otra y todo quede en nada”, agregó.

Asimismo, consideró que las agresiones dentro del Parlamento riñen en contra de la disciplina congresal, las costumbres y el respeto que se debe entre los legisladores.

En ese sentido, el experto en materia parlamentaria recordó la riña entre los entonces congresistas Manuel Dammert y Eduardo Calmell, quienes pelearon en el Congreso, así como el pleito entre Fernando Olivera y Rómulo León en el pleno. Mencionó que en ambos casos se amonestaron con la suspensión.

Por otro lado, el constitucionalista Omar Cairo indicó que si la conducta de María del Carmen Alva encuadra en la falta prevista en el artículo 422 del Código Penal, el cual refiere al maltrato sin lesión, podría ser procesada y condenada sin necesidad de autorización del Congreso.

“El Ministerio Público podría acusarla inmediatamente. No cabe antejuicio porque el maltrato no es parte del ejercicio de la función parlamentaria”, opinó.

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Policía desbarata banda dedicada al robo de celulares en San Jerónimo

Otros cinco dispositivos fueron hallados en poder de los malhechores de 18 años de edad presuntos integrantes de la banda "Los Faites de Sanjichu"

MUNDO

Alexánder Duguin: El conflicto ucraniano lo provocaron los globalistas, les estorba Rusia como civilización

Según Alexánder Duguin, filósofo y politólogo ruso, Occidente libra guerras cada vez que siente el avance de polos soberanos, pero esta resistencia es la agonía de un mundo unipolar. En este episodio de "Conversando con Correa" discutimos por qué Ucrania es un instrumento en el juego globalista, cuán posible es un tratado de paz entre Rusia y Ucrania, y si este dependería de Trump.

FACEBOOK