BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 16 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

Afganistán eleva a 1.500 el número de muertos por el terremoto que sacudió al país

Las autoridades informan que cientos de casas han quedado destruidas en una región cercana al epicentro del sismo.

Afganistán eleva a 1.500 el número de muertos por el terremoto que sacudió al país

(Jueves 23/06/2022).- El número de víctimas mortales a causa del terremoto de magnitud 5,9 que se registró en el sudeste de Afganistán la mañana de este miércoles se ha elevado a al menos 1.500. Más de 2.000 afganos han resultado heridos, informa Al Jazeera.

"Para ayudar a la gente, los equipos de rescate, funcionarios de Sanidad y otros funcionarios se han trasladado al área y también se ha prestado ayuda monetaria", dijo un portavoz del Ministerio del Interior afgano citado por TOLO News.

El movimiento telúrico se produjo a unos 44 kilómetros de la ciudad de Jost, en la provincia homónima. Las autoridades afganas informaron que cientos de casas han quedado destruidas en la provincia de Paktika, una localidad cercana al epicentro del sismo que cuenta con poco desarrollo en infraestructura.

"Muchas casas han sido destruidas y sus residentes aún están bajo los escombros", señaló Bilal Karimi, portavoz del Gobierno afgano, quien hizo "un llamado a las agencias de ayuda para que brinden asistencia inmediata a las víctimas del terremoto y así evitar una catástrofe humanitaria".

Fuente: RT

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Santiváñez: “Ministerio de Justicia iniciará acciones legales contra jueces que no acaten Ley de Amnistía”

Junto a procuradores trabajará para “defender” norma de magistrados que “no resuelvan» acorde a lo que establece.

POLÍTICA

Colectivos ciudadanos y jóvenes llaman a marcha contra Dina Boluarte y el Congreso para este 20 y 21 de septiembre

La movilización busca rechazar la reforma del sistema de pensiones, considerando que beneficia solo a las AFP. También se denuncia el creciente descontento por la crisis de inseguridad en el país.

FACEBOOK