(Jueves 12/05/2022).- El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, envió un oficio – este miércoles 11 de mayo – al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, para solicitar que se investigue las declaraciones del empresario Zamir Villaverde, quien acusó – sin pruebas – al órgano electoral de manipular los resultados de las últimas elecciones presidenciales del 2021, tras una presunta coordinación con el hoy presidente de la República, Pedro Castillo.
En el documento, el JNE califica las acusaciones de Zamir Villaverde como “una denuncia calumniosa†y solicita que “se realicen las investigaciones correspondientes†a fin de esclarecer lo ocurrido “de manera célere, objetivo y responsable†antes las “maliciosas, dolosas y falsas imputaciones formuladas contra el Jurado Nacional de Eleccionesâ€.
LÃneas más abajo, el JNE le recuerda al fiscal Pablo Sánchez que anteriormente se solicitó al Ministerio Público investigar la existencia de audios y vÃdeos en los cuales aparece Vladimiro Montesinos y “otros personajes que conspiraban para un presunto pago a algunos miembros del Pleno del JNE, para torcer institucionalmente los resultados electoralesâ€.
El documento lleva la firma del presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, asà como de los miembros titulares del órgano electoral Martha Elizabeth Maisch Molina, Willy RamÃrez Chávarry, Jovián ValentÃn Sanjinez Salazar y Vicente Miguel Sánchez Villanueva.
Zamir Villaverde denunció fraude electoral sin pruebas
El último 11 de mayo, Zamir Villaverde denunció sin pruebas que, en las últimas elecciones generales, el ahora presidente Pedro Castillo manipuló los comicios en coordinación con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Esto, a pesar de que la FiscalÃa ya archivó las denuncias de un supuesto fraude.
Ante tal afirmación, el JNE rechazó las declaraciones del empresario bajo prisión preventiva y reiteró que no existieron actos ilÃcitos en los comicios y que se contó con la presencia de observadores nacionales e internacionales. Por ello, el ente electoral exigió al empresario presentar las presuntas evidencias de lo que manifestó en la Comisión de Fiscalización.
Fuente: La República