Algunas muestras fueron recogidas en octubre y noviembre de 2019, cuando se cree que el covid-19 infectó a los humanos por primera vez.
China estarÃa a punto de examinar decenas de miles de pruebas de sangre procedentes de la ciudad de Wuhan para investigar los orÃgenes del coronavirus, informa la CNN que cita a un funcionario chino.
Según la cadena estadounidense, un máximo de 200.000 muestras de sangre conservadas en el Centro de Sangre de Wuhan fueron identificadas el pasado mes febrero por el grupo de investigadores de la OMS como posible fuente de información clave sobre el primer contacto del virus con los humanos. Las muestras incluidas aquellas recogidas en octubre y noviembre de 2019, cuando se cree que el covid-19 infectó a los humanos por primera vez se conservan durante un perÃodo de dos años para el caso de que sean necesarias como pruebas en demandas relacionadas con donaciones de sangre.
Según las
fuentes consultadas por CNN, ya están en marcha los preparativos para el
análisis de las muestras, que comenzará tan pronto como expire el perÃodo de
dos años para los meses clave de noviembre y octubre de 2019.
Desde el
inicio de la pandemia, se han realizado múltiples estudios encaminados a
esclarecer cómo se originó el coronavirus y cuándo infectó a los humanos.
Paralelamente, han empezado a circular varias versiones basadas en la hipótesis
de una fuga de virus de un laboratorio chino en Wuhan. Un informe sobre los
orÃgenes del coronavirus elaborado en mayo de 2020 por un laboratorio nacional
del Gobierno de EE.UU., y que fue difundido el pasado mes de junio, concluyó
que la teorÃa de que el virus se originó en un laboratorio cerca de Wuhan era
plausible y merecÃa una mayor investigación.
En marzo,
la OMS emitió un informe en el que sostenÃa que el covid-19, probablemente, se
propagó de murciélagos a humanos y que era extremadamente
improbable que el virus se originara en un laboratorio.
China, a su
vez, calificó la teorÃa de la fuga de laboratorio como absurda y dijo repetidamente que la politización del
tema obstaculizará las investigaciones.
La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.
Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.