(Martes 21/02/2023).- La ContralorÃa General detectó que el comité de selección de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho benefició al Consorcio Virgen de Los Reyes que presentó una propuesta con plazo de ejecución mayor al previsto en el expediente técnico para la obra de mejoramiento del cementerio general de Chaiñapata.
El postor no presentó toda la documentación obligatoria para la admisión de oferta, afectando la transparencia, legalidad y formalidad de los actos en la administración pública.
En el Informe de Servicio de Control EspecÃfico N°009-2022-2-3861-SCE, se revisó la documentación del expediente de contratación de Adjudicación Simplificada N° 061-2021-CS-MDCH/A, primera convocatoria para el servicio de ejecución de la obra Mejoramiento de las condiciones de salubridad del cementerio general de Chaiñapata, centro poblado y distrito de Challhuahuacho, bajo el sistema de contratación a suma alzada y modalidad de ejecución de llave en mano, con un plazo de ejecución de 150 dÃas calendario.
Dicho proyecto de inversión consiste en dotar de una adecuada infraestructura para la zona de sepulturas, servicios complementarios y generales. Comprende la implementación de mobiliario para administración, secretaria, capilla y recolección de residuos sólidos. Además de la realización de talleres de capacitación para gestión de la administración del cementerio, cuidado y limpieza del camposanto, etc.
El comité de selección admitió, calificó y otorgó la buena pro al consorcio que presentó la declaración jurada de plazo de ejecución de la obra por un total de 170 dÃas calendarios (150 dÃas para ejecución y 20 dÃas para equipamiento), incumpliendo lo establecido en el expediente técnico y las bases integradas.
Asimismo, el comité solicitó la subsanación únicamente a dicho postor aun cuando no correspondÃa conforme la normativa vigente, excluyendo a otros tres postores que tenÃan la misma observación, los cuales no fueron comunicados para subsanación.
De igual manera, se advirtió que los miembros del comité admitieron la oferta del consorcio en mención sin que este haya presentado el certificado de vigencia de poder de uno de los consorciados, siendo un documento de presentación obligatoria para la etapa de admisión de la oferta.
La entidad suscribió el contrato N° 1365-2021-MDCH el 18 de octubre de 2021 con el consorcio por el monto de S/ 4 725 200, a pesar que este último no presentó la documentación que acredite el equipamiento estratégico, la experiencia del residente de obra y la experiencia del ingeniero de seguridad siendo documentos obligatorios para la suscripción del contrato, entre otras observaciones.
Como resultado del servicio de control posterior, se halló presunta responsabilidad penal y administrativa en un funcionario y cinco servidores en la gestión del alcalde Porfirio Gutiérrez, en el marco del Megaoperativo de Control Regional.
Los funcionarios del Municipio de Challhuahuacho con responsabilidad son: Antero Quispe Ttito(Gerente municipal); Jaime Quispe Llancacuro (Primer titular comité selección), Nilo Estrada Espinoza (Jefe de la Oficina General de AsesorÃa JurÃdica), Walker Prada Eslachin (Segundo miembro del comité de selección), Jhon Suma Tairo (presidente del comité de selección) y Odar Merma Yanccay (Responsable de Contrato)