BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Cusco: autoridades y dirigentes de Chumbivilcas llegan a acuerdo con Minem

También acordaron retomar el diálogo con la empresa minera Hudbay.

Cusco: autoridades y dirigentes de Chumbivilcas llegan a acuerdo con Minem

(Martes 13/10/2020).- El Ministerio de Energía y Minas (Minem) llegó a acuerdos con autoridades y dirigentes de la provincia cusqueña de Chumbivilcas para dinamizar los proyectos de inversión en cartera, y articular las negociaciones entre las comunidades y el sector privado.

Los acuerdos se dieron en una reunión dirigida por el ministro Miguel Incháustegui, donde, según la Agencia Andina, se acordó que el Minem gestionará la revisión de los proyectos aprobados y presentados por las municipalidades distritales de Chumbivilcas con el fin de que sean evaluados y se puedan dejar aptos para su financiamiento.

En la cita, los alcaldes de Quiñota, Chamaca, Llusco, Ccapacmarca, Colquemarca y Velille se comprometieron a remitir los expedientes técnicos de cada proyecto que consideran prioritario para sus jurisdicciones. Además, se acordó que el Minem solicite un informe al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre el estado del proyecto de la carretera Quechua-Chanca-Aymara.

Las partes también acordaron reiniciar el diálogo sobre el Convenio Marco con la empresa minera Hudbay. La provincia de Chumbivilcas deberá acreditar dos representantes por cada distrito (alcalde y presidente del frente de defensa), además del equipo técnico, dirigentes y dos consejeros regionales.

El Minem también solicitará a la empresa minera Las Bambas un documento con información sobre el cronograma de acciones tras la aprobación de la tercera modificación al Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de su principal proyecto minero. Luego de ser revisado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), ese documento será entregado a las autoridades de Chumbivilcas.


Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK