(Miércoles 16/09/2020).- Una viróloga que huyó de China después de haber sido una de las primeras cientÃficas en estudiar y alertar sobre el brote temprano de COVID-19 publicó un estudio en el que afirma que el coronavirus probablemente fue creado en un laboratorio.
La doctora Li-Meng Yan publicó sus conclusiones en Zenodo, una plataforma digital de acceso libre. El artÃculo de 26 páginas, realizado en coautorÃa de otros tres médicos, se titula: “CaracterÃsticas inusuales del genoma del SARS-CoV-2 que sugieren una modificación de laboratorio sofisticada en lugar de la evolución natural y la delimitación de su ruta sintética probableâ€. El trabajo aún no ha sido revisado de forma independiente por pares.
En el estudio, Yan escribe que el SARS-CoV-2, el virus que causa la Covid-19, podrÃa haber sido “creado convenientemente†dentro de un laboratorio durante un perÃodo de solo seis meses ya que "muestra caracterÃsticas biológicas que son inconsistentes con un virus zoonótico naturalâ€.
Los primeros informes sobre el origen del coronavirus, indicaron que el virus saltó de animal a humano dentro de un mercado húmedo en la ciudad china de Wuhan en algún momento a fines de 2019.
La mayorÃa de la comunidad cientÃfica internacional avala la teorÃa de un origen natural del virus y descarta que fue producido por seres humanos en un laboratorio.
Sin embargo, según Yan “la teorÃa del origen natural, aunque ampliamente aceptada, carece de apoyo sustancialâ€.
La cientÃfica afirmó que la gran mayorÃa de sus colegas rechazan la teorÃa de un virus creado en laboratorio porque “está estrictamente censurada en revistas cientÃficas revisadas por paresâ€. No obstante, asegura, “el SARS-CoV-2 muestra caracterÃsticas biológicas que son incompatibles con un virus zoonótico de origen naturalâ€.
Según Li-Meng Yan, la evidencia muestra que el SARS-CoV-2 es un producto de laboratorio creado utilizando los coronavirus de murciélago ZC45 y / o ZXC21 como base.
Sobre esta base, postula que el SARS-CoV-2 pudo lograrse de forma sintética en aproximadamente seis meses.
El estudio señala que como coronavirus, el SARS-CoV-2 difiere significativamente de otros virus respiratorios o zoonóticos porque ataca a múltiples órganos, es capaz de sufrir un largo perÃodo de infección asintomática, es altamente transmisible y significativamente letal en poblaciones de alto riesgo, está bien adaptado al ser humano desde el comienzo mismo de su aparición.
Según Yan una de las pruebas principales de que el virus fue fabricado es su alta eficiencia en la unión del receptor ACE2 de las células humanas, que le sirve como puerta de entrada, a través de una proteÃna virÃca que encaja como una “llave en una cerraduraâ€, según la definición de los cientÃficos del Instituto de Estudios Avanzados Westlake, en Hangzhou, y la Universidad Tsinghua, de Beijing que por primera vez estudiaron este mecanismo del virus.
Yan agrega que las publicaciones cientÃficas existentes que apoyan la teorÃa del origen natural se basan en gran medida en un coronavirus de murciélago previamente descubierto llamado RaTG13, que comparte una identidad de secuencia de nucleótidos del 96% con el SARS-CoV-218.
Sin embargo, Yan considera en el estudio que esa no es una evidencia suficiente porque “los genomas virales pueden ser diseñados y manipulados con precisiónâ€.
Yan y su equipo citan tres lÃneas de evidencia que respaldan su teorÃa:
1) “La secuencia genómica del SARS-CoV-2 es sospechosamente similar a la de un coronavirus de murciélago descubierto por laboratorios militares en la Tercera Universidad Médica Militar (Chongqing, China) y el Instituto de Investigación de Medicina del Comando de Nanjing (Nanjing, China)".
2) “La unión al receptor (RBM) dentro de la proteÃna Spike de SARS-CoV-2, que determina la especificidad del huésped del virus, se asemeja al del SARS-CoV de la epidemia de 2003 de una manera sospechosa. La evidencia genómica sugiere que la RBM ha sido manipulada genéticamenteâ€.
3) “El SARS-CoV-2 contiene una escisión de furina único en su proteÃna Spike, que se sabe que mejora enormemente la infectividad viral y el tropismo celularâ€, algo que según los autores del informe no es natural.
Las supuesta manipulaciones habrÃa hecho que el virus del SARS-CoV-2 se convierta en un patógeno altamente transmisible, de aparición oculta, letal, con secuelas poco claras y masivamente disruptivo.
Como ulterior indicio, la viróloga también destaca que los laboratorios de investigación de Hong Kong como y la China continental lideraron en las últimas dos décadas las investigaciones sobre coronavirus, siendo los primeros en identificar a las civetas como hospedadores intermedios del SARS-CoV y aislar la primera cepa del virus, además de contar con la colección más grande del mundo de coronavirus.
Estos laboratorios, según Yan, contarÃan con la tecnologÃa, los recursos y los conocimientos para realizar con relativa facilidad una manipulación de uno de estos virus.
¿Quién es Li-Meng Yan?
Según contó en varias entrevistas, Yan trabajaba en la Universidad de Salud Pública de Hong Kong, un centro de investigación de enfermedades infecciosas de la Organización Mundial de la Salud, cuando comenzó a investigar el brote en Wuhan. Relató que comenzó a estudiar el virus en diciembre y estuvo en contacto con otros virólogos que estaban en china continental y tenÃan más información del virus.
Supuestamente averiguó que el virus se estaba transmitiendo muy rápido entre personas, algo que todavÃa se desconocÃa, e informó de sus hallazgos al doctor Leo Poon, un presunto contratista de la OMS que ocultó su investigación y le pidió que guardara silencio, dejando entrever que podrÃa perder la vida
Después de temer por su seguridad, Yan huyó de China en un vuelo con destino a Los Ãngeles a fines de abril.
El informe recientemente publicado por Yan se hace eco de las afirmaciones que hizo en una entrevista televisiva reciente, cuando apareció en el programa de entrevistas británico Loose Women.
Durante la entrevista, dijo que el coronavirus “proviene del laboratorio: el laboratorio en Wuhan y el laboratorio están controlados por el gobierno de Chinaâ€.
También dijo que los informes generalizados de que el virus se originó el año pasado en un mercado húmedo en Wuhan son “una cortina de humoâ€.
En otra entrevista reciente, para el canal estadounidense Fox, también denunció que su paÃs y la OMS han mentido sobre el coronavirus y ya en diciembre pasado sabÃan sobre la facilidad con la que el COVID-19 se transmite entre humanos.
La OMS ha negado las acusaciones de la viróloga y dijo a Fox que “mucha gente trabaja para ellos como consultores†pero no tienen datos que acrediten que Yan, como ella afirma, trabajara para un laboratorio de referencia de la organización especializado en virus y pandemias.
La OMS dijo a Fox que tampoco tiene en sus archivos datos sobre Poon, el supervisor de Yan.
Fuente: Infobae