(Lunes 14/09/2020).- MMG Las Bambas anunció que para este 15 de septiembre llegarán los equipos para la instalación de la planta de producción de oxÃgeno medicinal donada al Hospital Guillermo DÃaz de la Vega, sin embargo, las redes de cobre que distribuirán este insumo y se conectarán con cada una de las camas tanto en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) como del área de hospitalización intermedia aún solo se encuentra en el papel.
Fue el director de la Diresa ApurÃmac, Julio César Rosario Gonzalez, en una reciente entrevista quien indicó que la elaboración del expediente para la implementación de las tuberÃas de oxÃgeno del hospital Guillermo DÃaz de la Vega estaba en manos de la Gerencia Regional de Infraestructura y que no tardarÃa en prepararse los próximos 15 dÃas.
"Sobre el expedientillo para las redes de cobre, nosotros hemos aprobado con una resolución ejecutiva que será la Gerencia de Regional de Infraestructura (GRI) la encargada de elaborar todo este proyecto. Inicialmente queriamos hacerlo como unidad ejecutora, pero nos indicaron que deleguemos toda la información a la GRI para que ellos lo hagan y cuyo costo es cerca a los 980 mil soles", afirmó.
Sin ahondar en más precisiones y conociendo que ya se anunciaba la llegada de la planta de oxÃgeno antes de la fecha prevista, Rosario Gonzáles, reconoció que el expedientillo tenÃa que ir de la mano con la instalación de la planta, pero eso ya estaba en la cancha de la GRI y esperaba que esté listo los próximos 15 dÃas a más tardar.
"...yo creo que le darán la atención debida porque es una prioridad y es algo que nosotros estamos exigiendo", apuntó.
Cabe resaltar, el expedientillo para la instalación de la redes de cobre en el hospital regional demandará una inversión de 980 mil soles, como indicó el director de la Diresa, un precio casi similar a lo que le cuesta la planta de producción de oxÃgeno a MMG Las Bambas valorizada por encima de los 995 mil soles.
Como se recuerda, a inicios de junio la minera de capitales chinos dio a conocer su disposición de donar una planta de producción de oxÃgeno medicinal al Hospital Guillemo DÃaz de la Vega para mejorar la capacidad de respuesta del primer nosocomio regional ante la pandemia del Covid-19.
Desde esa fecha el Gobierno Regional de ApurÃmac tuvo el suficiente tiempo (tres meses) para elaborar el expediente e implementar el proyecto de instalación de las redes de cobre en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, sin embargo, una vez más la lentitud y falta de eficiencia se hacen evidentes en la gestión de Baltazar Lantarón.
¿Con cuál justificación saldrá ahora el gobernador regional?.