Equipos serán instalados en el Hospital Santa Margarita para cubrir la demanda de pacientes internados y que necesitan respiración asistida.
Para beneficiar a los pacientes que requieran tratamiento oportuno contra el Covid-19, el Hospital Santa Margarita de Andahuaylas de la Red Asistencial Apurímac de Essalud recibió dos nuevos ventiladores mecánicos que contribuirán a reforzar la capacidad de respuesta ante el coronavirus.
Estos nuevos equipos entregados serán instalados en el área de UCI Covid-19, implementado en el nosocomio andahuaylino, a fin de cubrir la demanda de los pacientes internados y que necesitan respiración asistida, resultando de vital importancia para salvarles la vida.
La directora del Hospital Santa Margarita de Andahuaylas, Kelly Ramírez, indicó que estos equipos serán destinados a atender a los pacientes infectados con Covid-19 en condición crítica o severa, y que necesitan de respiración asistida.
También dio a conocer que con estos nuevos ventiladores, el Hospital Santa Margarita tendrá equipada 5 camas UCI con sus respectivos ventiladores, bombas de oxígeno y demás instrumentos de salud en beneficio de todos los asegurados.
“Para los pacientes con Covid-19, cuyos pulmones no funcionan adecuadamente a pesar de recibir oxígeno, los ventiladores pueden ser clave para salvarles la vida”, remarcó Ramírez Castillo tras recibir del Administrador de la Red Asistencial Apurímac Ulises Gamboa los nuevos equipos.
Instalación de Hospital
Asimismo, Essalud Apurímac inició la instalación de un nuevo Hospital Temporal Covid-19 en Andahuaylas, cuyas labores de ejecutan en coordinación con la Fuerza Aérea del Perú (FAP), a fin de ampliar el sistema de atención contra la pandemia.
Este Centro de Aislamiento Temporal se implementa al costado del Hospital Santa Margarita y contará con 20 camas para fortalecer la asistencia médica de los pacientes con sintomatología leve y moderada. Cabe señalar que se prevé su inauguración en agosto próximo.
Vehículo fue donado por Corea del Sur y entregado a la Municipalidad de Abancay. Desde entonces está inoperativo en un taller de mecánica de Patibamba Baja. ¿Y el regidor bombero Alain Espinoza porqué guarda silencio?
Hasta la fecha se han registrado 10 incendios forestales entre reportados y no reportados en Abancay, Andahuaylas, Chincheros y Cotabambas. COER Apurímac señala que la región está en riesgo moderado y extrema intensidad. Los distritos de Cotaruse y Pampachiri son los más expuestos.