BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 14 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |

Contraloría saluda propuesta presidencial para aplicar control concurrente

A las adquisiciones e inversiones realizadas por entidades ante emergencia del coronavirus

Contraloría saluda propuesta presidencial para aplicar control concurrente

La Contraloría General saluda la propuesta del Presidente de la República, Martín Vizcarra, para la aplicación del control concurrente a las adquisiciones e inversiones que se vienen realizando para luchar contra el coronavirus (COVID-19).

Como peruanos y como servidores públicos comprometidos con el uso correcto de los bienes y fondos públicos en beneficio de todos los peruanos, informamos que desde la semana pasada venimos trabajando una estrategia de control integral para el uso de los cerca de 2,500 millones de soles dispuestos hasta el momento, para atender la emergencia nacional. 

Dicha estrategia tiene como prioridad garantizar una rápida respuesta del Estado para con los ciudadanos, y en virtud de ello se desplegarán acciones de control apenas concluya la cuarentena.

Sin perjuicio de ello, y entendiendo la importancia de acompañar el desempeño de los gestores públicos con el enfoque preventivo y proactivo que ahora promueve la Contraloría General, expresamos nuestra confianza en que una vez emitidos los dispositivos legales necesarios, el control concurrente contribuirá al logro de los objetivos expresados por el Gobierno Nacional en beneficio de los ciudadanos.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

“Exitosa” gestión del alcalde Peña no entrega cisterna contra incendios a Compañía de Bomberos N° 68 hace más de un año

Vehículo fue donado por Corea del Sur y entregado a la Municipalidad de Abancay. Desde entonces está inoperativo en un taller de mecánica de Patibamba Baja. ¿Y el regidor bombero Alain Espinoza porqué guarda silencio?

ABANCAY

Alerta sobre ocurrencia de incendios forestales del 11 al 16 de julio sigue vigente

Hasta la fecha se han registrado 10 incendios forestales entre reportados y no reportados en Abancay, Andahuaylas, Chincheros y Cotabambas. COER Apurímac señala que la región está en riesgo moderado y extrema intensidad. Los distritos de Cotaruse y Pampachiri son los más expuestos.

FACEBOOK